El Presidente del Senado y los diputados Santos Mamani y Héctor Arce atacaron al presidenciable de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. Advirtieron que, si triunfa, “ganará la derecha” y acudirá a préstamos de organismos internacionales que lo pagará el pueblo boliviano
Brújula Digital|13|10|25|
A cinco días de la segunda vuelta electoral, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y diputados evistas atacaron al candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga; advirtieron que, si triunfa, “ganará la derecha” y acudirá a préstamos de organismos internacionales que luego tendrá que pagar el pueblo boliviano.
Las posiciones de Rodríguez y de los diputados evistas Santos Mamani y Héctor Arce fueron expuestas este lunes, tras el debate presidencial que tuvo lugar anoche, en la ciudad de La Paz, entre Quiroga y Rodrigo Paz, presidenciable por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), de cara al balotaje de este domingo 19 de octubre.
Si gana Quiroga, según Rodríguez, “ganará la derecha y perderá el campo popular”, debido a que se pone en riesgo los programas sociales, como la distribución de bonos.
Según Rodríguez, si Quiroga gana el balotaje, en vez de potenciar y fortalecer los programas sociales, se abre la posibilidad de quitarlos o anularlos.
“Es verdad que no se puede vivir de bonos, pero hay programas sociales que son sustentados con las utilidades de algunas instancias, como empresas públicas del Estado”, sostuvo.
Advirtió que, si no se fortalecen los programas sociales, resultarán “perjudicados” sectores vulnerables como personas de la tercera edad, niños, madres en gestación o personas con discapacidad.
Por su lado, Mamani, quien ofreció una conferencia de prensa con Arce, Quiroga extenderá la mano al Fondo Monetario Internacional (FMI). “Será otro limosnero del país, al igual que fue Carlos Mesa”. acotó.
Recordó que Quiroga sostuvo que requerirá un préstamo de 12 mil millones de dólares para combatir la actual crisis.
“¿Ustedes creen que el Fondo Monetario Internacional le va a prestar (dinero a Quiroga) sin ningún tipo de condición, creen que el Banco Mundial va a aceptar fácil? Te ponen condiciones y estas son complicadas”, sostuvo.
Señaló que una de las condiciones que pone los organismos internacionales, es la pérdida de la soberanía de nuestros recursos naturales.
“Esas condiciones y esas recetas de ajuste estructural lo van a cargar al pueblo boliviano. O sea, la crisis lo va a pagar la gente humilde, los bolivianos y las bolivianas, a nosotros nos van a ajustar la crisis y el ajuste estructural. Eso no es lo correcto señor Tuto Quiroga”, sostuvo Mamani.
BD/JJC