El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, anunció que personalmente entregará a su contrincante del PDC, Edmand Lara, la nota de compromiso de “no agresión”, con el fin de garantizar el respeto a la institucionalidad del TSE. Desde el PDC le responden que son los únicos que dicen las cosas “de frente”.
Brújula Digital l20l09l25l
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, anunció este sábado que personalmente entregará a su contrincante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, la nota de compromiso de “no agresión”, con el fin de garantizar el respeto a la institucionalidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde el PDC le responden que son los únicos que dicen las cosas “de frente”.
“Que firme el documento, que firme el documento, tiene que firmar. Estuve escuchando que dice que no le llegó, lo que pasa es que no saben en cuál de sus dos o tres casas dejarlo; pero se lo voy a dar cuando lo vea en una entrevista. Le voy a entregar para que firme y luego respete la institucionalidad del TSE”, declaró Velasco en Santa Cruz.
El postulante de Libre cuestionó además la falta de claridad en las vocerías del PDC. “Ya no se sabe quién es vocero del PDC, un día es una persona, luego lo callan y aparece otra; después es otra que dice que tengo autismo. Rodrigo Paz, el supuesto líder, no lo veo tampoco hablando. Se le salió de control la vocería, su vicepresidente y todo el equipo”, criticó.
Las declaraciones de Velasco surgen después de que Lara pidiera en un acto de campaña a sus seguidores “defender el voto” porque, según afirmó, Libre solo podría ganar mediante fraude.
Desde el PDC, el diputado electo Ricardo Rada respondió asegurando que su partido actúa con transparencia y sin recurrir a ataques ocultos. “La guerra sucia es cuando se hace por abajo, por atrás. Nosotros somos de frente, decimos las cosas por la cara, y si no están de acuerdo que presenten su denuncia ante el Tribunal Electoral”, afirmó.
Rada añadió que el capitán Lara tiene un sector específico al que se dirige y que su mensaje se centra en la defensa del voto. “La campaña debe ser en base a propuestas, a soluciones para el país, no es una campaña para hablar del capitán Lara. Lo que hace el capitán es llamar a la gente a cuidar el voto porque sabemos que hay un complot para que no podamos ganar las elecciones”, sostuvo.
BD/RED