cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 18/09/2025   13:08

Viceministra Alcón informa que se desconoce proyecto de ley para prorrogar el mandato

“Nosotros, bastante sorprendidos, escuchábamos este proyecto que, la verdad, desconocemos y no tenemos información al respecto”, afirmó Alcón.

Viceministra Alcón habla con medios. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|18|09|25|

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó este jueves que el Gobierno no conoce sobre un proyecto de ley que fue presentado recientemente por el senador masista Pedro Benjamín Vargas para prorrogar el mandato presidencial y suspender de forma temporal a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

 “Nosotros, bastante sorprendidos, escuchábamos este proyecto que, la verdad, desconocemos y no tenemos información al respecto. Tengan la certeza de que a nosotros nunca nos han consultado, el gobierno desconoce ese proyecto de ley”, afirmó Alcón a radio Panamericana, según ABI.

La viceministra dijo que el presidente del Estado, Luis Arce, y la bancada del Movimiento al Socialismo mantienen su compromiso con la  democracia y ratifica la transición el 8 de noviembre.

Este miércoles, se conoció que el senador Vargas, de la línea androniquista, presentó el proyecto porque considera que se perdió la confianza en los vocales electorales.

La propuesta normativa plantea “prorrogar el período de mandato constitucional 2020 – 2025 hasta la posesión de las nuevas autoridades electas del nuevo periodo constitucional”, se lee en la norma, según Unitel.

Respecto a las autoridades del TSE indica: “Se suspende de forma temporal las funciones de los vocales (titulares y suplentes) del Tribunal Supremo Electoral, designados en fecha 19 de diciembre de 2019 por la Asamblea Legislativa Plurinacional conforme el numeral 2 del Artículo 13 de la Ley N° 018 de 16 de junio de 2010”.

Alcón enfatizó que el país atento a la segunda vuelta, del 19 de octubre, y eso es lo que se debe “respetar”

 “Hoy estamos en un escenario en el que se está preparando una transición, por primera vez se vive una segunda vuelta, y la población elegirá a un gobierno para el siguiente periodo. Eso es lo que debemos respetar como proceso democrático”, remarcó.

El vocal del TSE Francisco Vargas rechazó la propuesta normativa y dijo que 

cualquier extensión o suspensión debe respetar el debido proceso y el marco constitucional vigente, informó ABI.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300