cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 18/09/2025   08:53

Guerra sucia: Ávila reconoce que candidatos incumplen compromiso

"Es de conocimiento público que esto no se está cumpliendo (...)cPor lo tanto, cualquier candidato u organización política que infrinja la ley obviamente va a ser sancionado”, indicó el vocal Ávila.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila. Foto: TSE
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|18|09|25|

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila reconoció este jueves que los candidatos que participan en la segunda vuelta electoral no cumplen con el acuerdo contra la guerra sucia suscrito la semana pasada en Santa Cruz. Anunció que el ente electoral será riguroso en la aplicación de la ley y adelantó sanciones para los infractores.

 “No, definitivamente no. Es de conocimiento público que esto no se está cumpliendo”, señaló Ávila al ser consultado por Unitel.

Explicó que en las próximas horas el TSE emitirá un pronunciamiento oficial y adoptará medidas para aplicar sanciones. Subrayó que “vamos a ser rigurosos” en hacer cumpir la Constitución Política del Estado y la normativa electoral contra la guerra sucia.

 “Por lo tanto, cualquier candidato u organización política que infrinja la ley obviamente va a ser sancionado”, indicó Ávila.

Acuerdo de candidatos

El 10 de septiembre, en un encuentro organizado por el TSE en Santa Cruz, los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, y de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, firmaron un compromiso que incluía el compromiso de no incurrir en guerra sucia.

El acuerdo no fue firmado por el candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, quien se encontraba en La Paz. Aunque se comprometió a suscribirlo después, aún no lo ha hecho. El postulante ha sido acusado por Libre de impulsar la guerra sucia, pero él asegura que es víctima de esos ataques.

Otras acciones contra la guerra sucia

Ávila informó que, además de los compromisos con los candidatos, el TSE desarrolla otras acciones contra la guerra sucia. Entre ellas, la suscripción de acuerdos con instituciones que colaborarán en el monitoreo de redes sociales. La próxima semana se buscará el respaldo de medios de comunicación.

 “Vamos a seguir avanzando, ya no solo ahora con los candidatos, sino también con los medios de comunicación y con la coalición que tenemos contra la lucha, la desinformación y la guerra sucia para avanzar en este sentido”, dijo.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300