cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 18/09/2025   15:13

Golpe II: Defensa de Añez anuncia nuevo recurso, tras rechazo del TSJ

Se mantiene firme la condena de 10 años de prisión que Áñez cumple en el penal de Miraflores, aunque su equipo jurídico adelantó que volverá a insistir con otra demanda bajo nuevos argumentos.

La expresidenta Jeanine Áñez. foto: Archivo APG
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital |18|09|25|

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible el recurso de revisión de sentencia presentado por la expresidenta Jeanine Áñez en el marco del caso denominado “Golpe de Estado II”. Con este fallo, se mantiene firme la condena de 10 años de prisión que Áñez cumple en el penal de Miraflores, aunque su equipo jurídico adelantó que volverá a insistir con otra demanda bajo nuevos argumentos.

La resolución del máximo tribunal, emitida el 18 de septiembre, fue firmada por los nueve magistrados de la Sala Plena y estableció que la solicitud presentada por la exmandataria no cumplía con las observaciones previamente notificadas. Por ello, se declaró inadmisible el recurso.

Pese a esta determinación, la defensa considera que aún existen alternativas jurídicas. El abogado Luis Guillén calificó el fallo como “el principal candado para la recuperación de la libertad de la exmandataria”. No obstante, precisó que este resultado “no cierra la puerta a que se interponga un nuevo recurso, que es lo que vamos a realizar”.

Guillén insistió en que la sentencia contra Jeanine Áñez es “absolutamente irregular, porque desconoce la figura del juicio de responsabilidades. En los casos Senkata, Sacaba y EBA, distintos tribunales ya establecieron que ella debía ser procesada por esa vía, lo cual ratifica que la sentencia de 10 años de cárcel carece de legalidad”.

Por su parte, la ministra de Justicia, Jesica Saravia, se refirió a la situación de Áñez señalando que los procesos deben seguir su curso en las instancias correspondientes. “Cuando alguien presenta una denuncia, son las instancias competentes las que asumen los procedimientos. Nosotros hemos insistido en que se respete el debido proceso, pero también que se escuche a las víctimas”, afirmó.

La autoridad recordó que los organismos internacionales de derechos humanos han sido claros al advertir que en Bolivia se registraron graves vulneraciones durante los conflictos de 2019. “Esa preocupación no solo fue nuestra, también fue de la comunidad internacional. Los informes establecen responsabilidades y recomiendan al Estado boliviano cumplir con la verdad, la justicia y la reparación. Como Gobierno, siempre hemos abierto las puertas a los relatores y comisionados, y nuestro compromiso es implementar esas recomendaciones”, añadió Saravia.

Áñez busca dejar sin efecto la sentencia emitida en junio de 2022 por el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz, que la halló culpable de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes durante el proceso de sucesión presidencial de 2019. El fallo fue ratificado en segunda instancia y confirmado por el mismo TSJ en diciembre de 2023.

Actualmente, la exmandataria permanece recluida en el penal de Miraflores, a la espera de que su defensa reactive la vía legal con un nuevo recurso que le permita abrir la posibilidad de revisar su condena.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300