cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 17/09/2025   16:49

Este viernes se sortean jurados; conozca los hitos clave para el balotaje

Este viernes 19 de septiembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) seleccionará de manera aleatoria a más de 211.000 ciudadanos, quienes tendrán la responsabilidad de administrar las mesas de sufragio tanto en el país como en el exterior.

Oficinas del TSE de la zona de Sopocachi de La Paz. Foto: ABI
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital |17|09|25|

El proceso rumbo a la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre comienza a definirse esta semana con uno de sus hitos más importantes: el sorteo de jurados electorales. Este viernes 19 de septiembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) seleccionará de manera aleatoria a más de 211.000 ciudadanos, quienes tendrán la responsabilidad de administrar las mesas de sufragio tanto en el país como en el exterior.

De esa cifra, aproximadamente 204.000 corresponderán a Bolivia y los restantes se distribuirán en 22 países donde se habilitarán recintos de votación para los bolivianos residentes en el extranjero.

El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Sabino Chávez, precisó que cada mesa contará con seis jurados, garantizando paridad de género. “La mitad serán varones y la otra mitad mujeres, conforme establece la normativa electoral”, subrayó.

El calendario oficial establece que la lista con los nombres de los jurados se publicará el 20 de septiembre. Entre el 22 y el 28 de este mes se recibirán las excusas de quienes no puedan cumplir la función, aunque solo se aceptarán aquellas justificadas por motivos de salud, trabajo o viaje. “Las excusas no constituyen un derecho, sino una excepción”, aclaró Chávez.

Posteriormente, entre el 29 de septiembre y el 19 de octubre, los jurados deberán participar en un proceso de capacitación obligatorio para asegurar que conozcan sus deberes y estén presentes desde la instalación de las mesas, evitando retrasos como ocurrió en comicios anteriores.

Fechas clave del proceso electoral rumbo al balotaje

•             19 de septiembre: Sorteo de jurados electorales.

•             20 de septiembre: Publicación de la nómina de jurados.

•             22 al 28 de septiembre: Recepción de excusas de jurados.

•             29 de septiembre al 19 de octubre: Capacitación y conformación de directivas de mesa.

•             15 de octubre: Publicación oficial de los lugares de cómputo departamental y del voto en el exterior.

•             17 de octubre: Inicio del silencio electoral.

•             19 de octubre: Elecciones nacionales y balotaje presidencial. Instalación de Sala Plena Permanente para el cómputo a las 18:00 y difusión de encuestas en boca de urna desde las 20:00.

•             19 al 26 de octubre: Cómputo y proclamación de resultados departamentales.

•             27 y 28 de octubre: Remisión de actas de cómputo al TSE.

•             29 de octubre al 2 de noviembre: Conclusión del cómputo nacional y proclamación de resultados.

•             5 de noviembre: Entrega oficial de credenciales al binomio ganador.

•             8 de noviembre: Posesión de las nuevas autoridades, Presidente y Vicepresidente.

Con este cronograma, el OEP marca la recta final hacia el balotaje, que definirá al próximo presidente de Bolivia en una jornada electoral que busca consolidar transparencia y certidumbre en los resultados.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300