cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 15/09/2025   19:29

Sin un rol político claro, Evo entra en la agenda de los postulantes al balotaje

En la segunda vuelta electoral, Evo Morales entra en la agenda de los candidatos al balotaje, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), quienes se esmeran en acusarse de aliados del expresidente y en mostrarse distanciados de él

Rodrigo Paz, Evo Morales y Jorge Tuto Quiroga. Foto: Opinión
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|15|09|25|

En la primera vuelta electoral, la atención se centró principalmente en la habilitación o no de Evo Morales como presidenciable. En la segunda vuelta electoral, Morales vuelve a entrar en la agenda de los dos candidatos al balotaje, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), quienes se esmeran en acusarse de aliados del expresidente y en mostrarse distanciados de él.

En medio de acusaciones mutuas de “guerra sucia”, en esta jornada los dos candidatos al balotaje emitieron declaraciones relacionadas con el expresidente, quien en la primera vuelta electoral promovió el voto nulo, luego de aceptar su inhabilitación como postulante, y ahora, para la segunda vuelta electoral, no expresó una postura clara.

Por ejemplo, Quiroga desafió a Morales, este lunes, a decir públicamente que apoyará al binomio del PDC en la segunda vuelta electoral, prevista para el 19 de octubre.

"Señor Evo Morales, que está en el Chapare, en la primera ronda dijo que votaba nulo por animadversión con (Luis) Arce, con Andrónico (Rodríguez), con (Eduardo) Del Castillo, lo que fuese. Ahora ha dicho que en segunda vuelta no votará nulo. Muy bien, ¿por quién vas a votar? Sabemos que no es por mí. Le tienes miedo a la justicia. No le tengas miedo a la democracia. Sal y dilo: 'Voy a votar por el PDC’”, declaró en una rueda de prensa.

Quiroga en reiteradas oportunidades pidió a Paz que se pronuncie respecto a la situación jurídica de Evo Morales, sobre quien pesa una orden de aprehensión, por un proceso en su contra por el presunto delito de trata de personas con agravante, luego de revelarse que habría tenido una hija con una menor de edad en 2016, cuando era presidente. Le dijo que sea claro en decir si aprehenderá o no al expresidente.

En esta jornada, Paz habló justamente del tema, pero dijo que no sólo se remitirá a Morales, sino a que también averiguará quién le dejó salir del país en noviembre de 2019, cuando, en medio de una crisis social, renunció a la presidencia después de ser acusado de promover un fraude electoral en octubre de ese año.

“Vamos a averiguar primero quién dejó salir a Evo en 2019 y le puso el avión; hay que acordarse de eso. Este gobierno que estuvo cinco años tuvo que haber aplicado la ley, porque la ley tiene que ser aplicada para todos”, dijo Paz.

El presidenciable del PDC cuestionó al gobierno de Luis Arce por no haber aplicado la justicia para todos porque hubo “algunos que son la excepcionalidad”.

Paz también afirmó que “hay otros que disimulan detrás de estos personajes que son peorcitos; esos sí que se hacen a los del otro jueves… Yo no voy a perseguir, vamos a aplicar la justicia, que es lo que corresponde”.

Luego de conocerse esas declaraciones, Quiroga convocó a una conferencia de prensa, en horas de la tarde, para responder a Paz.

“Lo más nefasto que de la historia de Bolivia es Evo Morales, ha destruido Bolivia, la ha llenado de narcotráfico y corrupción, nos ha avergonzado con su pedofilia. Y aquí está el candidato Paz, que alguna vez dijo que me respetaba. Ahora si yo soy peorcito, el mejorcito para Rodrigo Paz es Evo Morales, ahí está con confesión de amor y devoción”, dijo Quiroga.

Quiroga también respondió a la advertencia de Paz, respecto a que investigaría quién ayudo a salir a Morales a México desde Chimoré, trópico de Cochabamba, quién le puso el avión. Reportes periodísticos señalan que Quiroga gestionó con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) el vuelo para el viaje al exterior del expresidente.

“Se callaron el 21 de febrero (2016) y no hicieron nada durante los 21 días (en 2019) que luchamos contra el fraude de Morales. Ahora resulta que el candidato Paz dice: ‘¿Por qué se fue Evo de Bolivia?, debía haberse quedado acá y continuar de presidente’. Hombre, ese cariño es preocupante”, dijo Quiroga, según radio Kancha Parlaspa.

Por otra parte, Quiroga desafió a Paz a sostener un debate sobre los vínculos con Morales y corrupción, antes del 12 de octubre, fecha fijada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el debate de los dos presidenciables, antes del balotaje.

“No esperemos al 12 de octubre que es un debate económico. Vamos a debatir ya. ¿Qué relación tiene él o no y por qué profesa esta admiración por Evo Morales?”, dijo Quiroga.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300