El Presidente del Tribunal Supremo Electoral informó que una reunión de Sala Plena definirá los pasos a seguir para exigir mayor precisión a las encuestas de preferencia electoral, para la segunda vuelta
Brújula Digital|02|09|25|
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó este martes que, para la segunda vuelta de los comicios, se busca exigir mayor precisión a las empresas encuestadoras respecto a la preferencia electoral. Con miras a ese objetivo, aún no se definió si modificará el reglamento o se exigirá mayores requisitos, acotó.
Para la primera vuelta electoral del 17 de agosto, ningún estudio de preferencia electoral se acercó al resultado oficial que dio la victoria al Partido Demócrata Cristiano (PDC). Por ello las investigaciones recibieron una serie de cuestionamientos.
“No podemos negarnos a que haya encuestas”, aseguró Hassenteufel, quien explicó que las normas vigentes establecen la existencia de este tipo de estudios para los comicios electorales.
En ese sentido, anunció que será una reunión de Sala Plena del TSE la que definirá los lineamientos para ajustar la elaboración de encuestas que tengan “una mayor precisión”. Dijo que esta tarde hay una reunión, aunque no descartó de que el tema se traslade para mañana.
La autoridad electoral explicó que los ajustes vendrán por una modificación del reglamento para las encuestas o la de exigir más requisitos a las empresas encuestadoras.
Por otra parte, informó que, dentro del calendario electoral, el próximo paso que se dará es el sorteo de la ubicación de los candidatos en la papeleta electoral, que será reducida, ya que sólo habrá dos binomios en carrera, para la segunda vuelta electoral.
BD/JJC