El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia defendió la independencia de ese órgano y cuestionó el rol de los exministros de Justicia, a quienes desafió a acudir a Sucre para decirles las “verdades”
Brújula Digital|01|09|25|
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, defendió este lunes la independencia de ese órgano estatal. Además, cuestionó el rol de los exministros de Justicia Iván Lima y César Siles, entre otros, a quienes desafió a acudir a Sucre, sede del Órgano Judicial, para decirles las “verdades”.
La posición de Saucedo es conocida a poco más de una semana de haber instruido a jueces que revisen los plazos procesales en juicios abiertos en contra de la expresidenta Jeanine Añez y de los opositores Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, y Marco Pumari, exlíder cívico potosino. Los dos últimos ya salieron de la cárcel y Añez, dentro de sus procesos, sólo espera que se anule una condena de 10 años de cárcel en su contra para dejar el penal de Miraflores.
Tras esas revisiones de juicios contra opositores, el fin de semana, Saucedo afirmó que en el país no habrá “nunca más ningún perseguido” y tampoco “un Órgano Judicial que sea el instrumento de persecución ni derecha ni de izquierda”.
En ese sentido, este lunes desafió a los exministros de Justicia Lima y Siles, de quienes dijo que “secreto a voces”, que, en su condición de autoridades, imponían listas de jueces y fiscales a su conveniencia
“Si son tan valientes para hablar en los medios, que vayan y den la cara al Tribunal Supremo de Justicia y ahí nos vamos a decir las verdades, como la población sabe, pero nunca nadie se animó a decirles”, declaró Saucedo a Erbol.
Saucedo cuestionó que estas exautoridades, entre otras que ocuparon la titularidad de esa cartera de Estado, ahora salgan a criticar a la administración de la justicia, debido a que ellos “doblegaron a su antojo”.
“Me voy a hacer respetar mientras dure mi mandato como presidente y a la cabeza el Órgano Judicial, para que estemos a la misma altura de los otros órganos. ¿Por qué el Órgano Judicial tiene que ser menos que el Ejecutivo? ¿Por qué tendríamos que dejarnos nosotros doblegar por el Ejecutivo si jerárquicamente estamos en igualdad de condición?”, advirtió Saucedo respecto a su gestión como Presidente del TSJ.
BD/JJC