cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 12/08/2025   22:09

Candidatos proponen reformar la justicia, reducir el aparato estatal y convocar a una Constituyente

En el tercer eje del segundo debate se tocó el área de institucionalidad y gestión pública, donde los tres candidatos, Rodrigo Paz, Eduardo del Castillo y Pavel Aracena, expusieron sus propuestas contra la crisis que pasa el país.

Al segundo debate asistieron Eduardo del Castillo, Pavel Aracena y Rodrigo Paz. Foto: Captura TSE
Banner
Banner

Brújula Digital |12|08|25|

En el tercer eje del segundo debate presidencial, dedicado a institucionalidad y gestión pública, los candidatos Rodrigo Paz (PDC), Eduardo del Castillo (MAS) y Pavel Aracena (ADN) presentaron sus propuestas para enfrentar la crisis institucional del país. Las iniciativas incluyeron una reforma profunda del sistema judicial, la reducción del tamaño del Estado y la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente.

El postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Rodrigo Paz, planteó una reforma integral del sistema judicial, el cierre del Ministerio de Justicia y la eliminación de la reelección presidencial.

“Hay que cambiar el sistema judicial. No hay seguridad jurídica ni para quienes vienen al país ni para los que vivimos en Bolivia. Vamos a cerrar el Ministerio de la persecución, perdón, el Ministerio de Justicia. Y no habrá reelección, para que el presidente Paz gobierne y no esté pensando en reelegirse como el señor Arce o Evo Morales”, señaló.

Paz también anunció que Bolivia volverá a los arbitrajes internacionales y que todos los procesos de licitación serán públicos. 

Además criticó la emisión de decretos durante la gestión de Luis Arce. “El presidente Arce generó mil decretos en cinco años. El presidente Víctor Paz con un decreto ordenó la economía, el 21060. Y este señor, con 1.047 decretos, desordenó la economía. Hoy tenemos inflación, escasez de dólares, sin reservas y un riesgo país quintuplicado. Vamos a derogar, por ejemplo, el decreto de control y decomiso en fronteras”, afirmó.

El candidato oficialista Eduardo del Castillo (MAS) propuso reducir la estructura estatal como medida para optimizar recursos y mejorar la eficiencia.

“Actualmente tenemos 17 ministerios; vamos a bajar a 12 y crearemos un nuevo Ministerio de Comercio Exterior. Tenemos 56 viceministerios y reduciremos a 31. Solo administrando mejor, ahorraremos 240 millones de bolivianos que serán reinvertidos en la población”, explicó.

El candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) Pavel Aracena calificó al Estado Plurinacional como un “Estado fallido” y planteó un cambio de modelo político.

“Nuestra propuesta empieza por trabajar en una nueva Asamblea Constituyente y recuperar la República de Bolivia. El 9 de noviembre, como presidente, presentaré la institucionalización de todos los cargos del país”, anunció.

Aracena también se comprometió a digitalizar las licitaciones para que la ciudadanía pueda fiscalizarlas en tiempo real.

BD/MC/LE



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200