cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 01/08/2025   21:09

Hassenteufel: el voto informado es la herramienta más poderosa para influir en la dirección del país

Se inauguró el primer debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral en coordinación con la Asociación Nacional de Periodistas y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.

BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Ivone Juárez|01|08|25|

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, inauguró esta noche el primer debate presidencial Bolivia Vota destacando que el evento fue organizado en el marco del derecho al voto informado que tienen los bolivianos, que el 17 de agosto acudirán a las urnas para elegir al nuevo presidente de Bolivia.

La autoridad electoral remarcó que el voto informado es la herramienta más poderosa que tienen los electores para influir en la dirección del ´país.

“El voto informado es la herramienta más poderosa que tenemos los bolivianos para influir positivamente en la dirección de nuestro país y asegurar que las voces sean escuchadas y los intereses sean representados", dijo Hassenteufel.

Hassenteufel resaltó que el debate es un mecanismo “sumamente importante de la democracia” que permite a los ciudadanos conocer de cerca a los candidatos, escuchar sus propuestas.

“Y a los candidatos, por supuesto, también les significa acercarse al pueblo, poder hacer conocer sus proyecciones, sus propuestas para solucionar los problemas que confronta el país”.

El presidente del TSE resaltó también que el objetivo del debate es que el 17 de agosto los bolivianos “podamos votar debidamente informados, que ejercitemos nuestro derecho al sufragio con la libertad de decidir por una de las ocho opciones que están en carrera”. 

Bolivia Vota es el primer debate presidencial organizado por el TSE en coordinación con la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).  El mismo será presentado en dos jornadas. La primera se realiza esta noche, en la ciudad de Santa Cruz, el 12 de agosto se concretará la segunda jornada en la ciudad de La Paz.

El evento cuenta con los ocho candidatos en carrera electoral. Los postulantes debatirán en torno a tres ejes temáticos: institucionalidad democrática, medioambiente y desarrollo institucional y social.

Las reglas del debate incluyen la prohibición de usar celulares o documentos durante las intervenciones, igualdad de tiempo para todos, respeto mutuo y la posibilidad de preguntas cruzadas con réplica y dúplica.

Los ocho candidatos a la presidencia confirmaron su asistencia: Samuel Doria Medina (Unidad), Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Rodrigo Paz (PDC), Jhonny Fernández (UCS), Eduardo Del Castillo (MAS-IPSP) y Pavel Aracena (ADN).

BD/IJ/JA



Tags:

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200