Una mayoría contundente de ciudadanos considera que la aprehensión del tiktoker cruceño Juan Carlos Villafuerte fue un intento de acallar voces que critican la situación económica del país según los resultados de un sondeo realizado por Brújula Digital a través de sus redes sociales
Brújula Digital |31|07|2025|
Una mayoría contundente de ciudadanos considera que la aprehensión del tiktoker cruceño Juan Carlos Villafuerte fue un intento de acallar voces que critican la situación económica del país según los resultados de un sondeo realizado por Brújula Digital a través de sus redes sociales.
En Facebook, el 88% de los participantes respondió que sí cree que la detención tuvo como objetivo silenciarlo, frente a un 12% que opinó lo contrario. En Twitter, la percepción fue aún más marcada: el 96,8% expresó que la aprehensión buscaba callar a Villafuerte, mientras que solo el 3,2% lo descartó.
El joven creador de contenido, conocido por sus videos sobre economía y política local, fue aprehendido el martes en Santa Cruz a raíz de una denuncia interpuesta por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que lo acusó de difundir información falsa. Villafuerte relató que fue interceptado mientras se dirigía a su oficina, sin haber recibido una notificación previa, y que las autoridades ya tenían un pasaje para trasladarlo a La Paz.
“Me subieron y me dijeron que ya tenía mi pasaje comprado para La Paz a las 15:00”, denunció. También señaló que su aprehensión podría estar vinculada a recientes críticas dirigidas contra la alcaldía cruceña. “Fíjense mis últimos tres videos y se pueden dar cuenta ahí quién fue el que posiblemente movió esto”, dijo.
Pese a la acusación, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, declaró que no se imputaría al influencer y que debía ser liberado. Al salir de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Villafuerte reafirmó su derecho a la libertad de expresión. “Simplemente usé mi libre expresión. No cometí ningún delito”, aseguró.
Su abogado, Andrés Ritter, solicitará el traslado del caso a Santa Cruz y pedirá el cierre definitivo del proceso. “Ganó la democracia, ganó Bolivia. No se puede criminalizar una opinión que representa el sentir de muchos bolivianos”, afirmó.
Villafuerte ya anunció que continuará produciendo contenido para las redes sociales. “Sí, normal. En cuanto a la parte de cómo está Santa Cruz. Para nadie es un secreto que Santa Cruz está destruida por parte de alguien que tenemos incompetente”, declaró.
BD/RED