cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 15/07/2025   14:09

Arce dice que la “tea” que deja su gobierno es el proyecto carretero la “Marcha al Norte”

El presidente aseguró que el Legislativo afectó la iniciativa al rechazar la aprobación de varios proyectos, entre ellos el puente Guanay y el tramo cinco de la carretera Río Seco–Desaguadero

El presidente Luis arce en la sesión de honor por los 216 años de gesta libertaria de La Paz. Foto: APG
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|15|07|25|

En la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz por los 216 años de la gesta libertaria paceña, el presidente del Estado, Luis Arce, afirmó que la “tea” que deja su gobierno es el proyecto carretero “Marcha al Norte”, que se ha visto perjudicado, según dijo, por trabas en el Legislativo.

 “Como Pedro Domingo Murillo dejó la tea encendida de la libertad, que fue una realidad, nuestro gobierno deja también su tea, nuestro legado, que es el proyecto de La Paz y la Marcha al Norte”, afirmó Arce. 

Este proyecto busca mejorar la conexión vial con el norte del departamento. En ese contexto, el mandatario responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional por rechazar la aprobación de varios componentes de este, entre ellos el puente Guanay y el tramo V de la ruta Río Seco–Desaguadero.

 “Debemos señalar que el desarrollo vial hacia el norte del departamento de La Paz se encuentra frenado por la falta de aprobación legislativa de varios proyectos, tal es el caso del puente Guanay detenido desde junio de 2024 (…) Y en similar situación se encuentra el tramo V de la carretera Río Seco-Desaguadero, pendiente desde abril del 2025, a pesar de contar con toda la voluntad técnica y financiera del Gobierno Nacional”, afirmó el mandatario. 

Arce aseguró que el proyecto permitirá liberar a los paceños de la dependencia alimentaria.

“La Paz debe tener esas carreteras al norte, generar la producción de la industria avícola, agropecuaria, ganadera, porcina, ganadera en nuestras provincias Franz Tamayo, Iturralde y otras”, agregó.

El presidente llamó a concluir esta obra sin permitir que intereses particulares la obstaculicen.

 “Hacemos un llamado a jamás truncar estos logros por intereses mezquinos ni ambiciones personales, que nadie nos quite lo que hemos avanzado, sigamos adelante con unidad, con valentía y con la fuerza que siempre ha caracterizado al pueblo paceño”, indicó.

Hidrocarburos

En su discurso, el mandatario también abordó el tema de los hidrocarburos y destacó que se ha impulsado la explotación hidrocarburífera con una inversión superior a 85 millones de dólares en La Paz.

 “Priorizamos la búsqueda de nuevas reservas en el departamento de La Paz como el proyecto Mayaya X1 que fortalece nuestra soberanía energética y es un gran descubrimiento que está catalogado entre los 10 más grandes descubrimientos hidrocarburíferos del mundo el año 2024 y este es el legado de nuestro gobierno nacional para el departamento de La Paz”, indicó. 

Añadió que, por primera vez, La Paz recibirá regalías hidrocarburíferas gracias a este proyecto.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300