Fiscal informó que este lunes se procederá al desprecintado del despacho de la autoridad jurisdiccional de Coroico, con el fin de realizar actos investigativos y atender la solicitud del Consejo de la Magistratura para que se designe a una nueva autoridad en el cargo, a fin de restablecer la atención al público
Brújula Digital|14|07|25"
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que el viernes se levantó la reserva del caso “Consorcio”, una trama de presunto tráfico de influencias que involucra a operadores judiciales y al exministro de Justicia, César Siles.
“El tema de la reserva ha vencido el viernes pasado. (…) A la fecha los abogados, partes procesales e incluso la opinión pública, tiene acceso a los hechos procesales y cuadernos de investigaciones”, informó.
Indicó que la comisión de fiscales a cargo del caso realizó una valoración y un análisis respecto a una posible ampliación de la reserva, y concluyó que “no era necesario ni pertinente”.
La trama fue revelada por Brújula Digital el domingo 15 de junio, mediante un audio en el que se escucha a Siles, cuando era ministro de Justicia, dar instrucciones al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, para fallar en contra de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia por La Paz, Fanny Coaquira, con el objetivo de suspenderla y que asumiera su suplente, Iván Campero.
La revelación provocó una serie de investigaciones, renuncias y suspensiones de autoridades judiciales.
Torrez informó que, tras la denuncia presentada por la decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz Martínez, sobre presuntos intentos de destituirla como magistrada titular de Tarija, se emitieron dos nuevas citaciones en calidad de testigos.
“Otro dato más, se han emitido algunas citaciones en este caso para el señor Samuel Mita y Edwin Alejandro Altamirano, en base a una denuncia que hemos tomado conocimiento por las redes sociales, por la decana del Tribunal Supremo de Justicia con relación a que se hubiera estado conspirando con relación a tratar de inhabilitarla”, indicó Terrazas en entrevista con Fides.
El fiscal recordó que hay ocho personas investigadas en el caso. De ellas, siete se encuentran detenidas (algunas con medidas cautelares) y una tiene orden de aprehensión.
Anunció que este lunes se procederá al desprecintado del despacho judicial de Coroico, con el fin de ejecutar actos investigativos y atender la solicitud del Consejo de la Magistratura para designar a una nueva autoridad que restablezca la atención al público.
Ocho investigados
César Siles: renunció al cargo de ministro de Justicia. Recibió detención preventiva.
Claudia Castro: renunció al cargo de vocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. Recibió detención preventiva.
Fernando Lea Plaza: fue suspendido. Recibió detención preventiva.
Yván Córdova: renunció al cargo de presidente del TDJ de La Paz. Recibió detención domiciliaria.
Iván Campero: renunció al cargo de magistrado suplente. Recibió detención domiciliaria.
José Ramiro Uriarte: abogado que impulsó el recurso contra Coaquira. Recibió detención domiciliaria.
Sergio Sarmiento: funcionario del juzgado de Coroico. Recibió detención domiciliaria.
Oscar Antonio de la Fuente: presentó el recurso contra Coaquira. Tiene orden de aprehensión.
BD/AGT/JA