PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 01/07/2025   15:32

Consorcio: TCP suspende provisionalmente fallo y mantiene a Coaquira como magistrada del TSJ

La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional suspendió el fallo del juez de Coroico que ordenaba quitar la credencial de magistrada del TSJ a Fanny Coaquira, mientras el TCP emita una sentencia

Julia Elizabeth Cornejo Gallardo, presidenta de la Comisión de Admisión del TCP. Foto: Captura video
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|01|07|25|

La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) suspendió provisionalmente el fallo del juez de Coroico Fernando Lea Plaza, que ordenaba quitar la credencial de magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a Fanny Coaquira, por lo que ratificó a esta autoridad judicial hasta que el TCP emita una sentencia constitucional.

Julia Elizabeth Cornejo Gallardo, presidenta de la Comisión de Admisión del TCP, informó que esta decisión fue aprobada de forma unánime por esa instancia, con el apoyo de los magistrados Iván Espada y Édson Dávalos, a efecto de que Coaquira se mantenga en el cargo.

El mes pasado se denunció que Lea Plaza era parte de un consorcio, en el que presuntamente participaban los entonces ministro de Justicia, César Siles, y presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova, además de otras autoridades judiciales y abogados, con el fin de sacar del cargo a Coaquira para que asuma su suplente, Iván Campero.

Lea Plaza había emitido un fallo, dentro de un recurso de acción de cumplimiento, para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) quite la credencial de Coaquira, como magistrada del TSJ.

Cornejo, en una conferencia de prensa que ofreció junto al presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, informó que se instruyó al TSE mantener la credencia del Coaquira, para que ella ejerza su mandato constitucional.

Por otra parte, el TCP exhortó a las autoridades de instancias públicas a respetar los principios de independencia, separación, coordinación y cooperación de los órganos del Estado.

A raíz del fallo de Lea Plaza, se abrió un proceso de investigación denominado caso Consorcio, para establecer los alcances de la red judicial que pretendía perjudicar a Coaquira y habilitar a Campero.

La red quedó al descubierto luego de que Brújula Digital difundió un audio en el que se escucha a Siles dar instrucciones a Lea Plaza para fallar en contra de Coaquira, lo que habría derivado en su suspensión y favorecido a su suplente, Iván Campero, quien habría asumido.

En días pasados, tres autoridades recibieron detención preventiva: el juez Lea Plaza, con seis meses; el exministro de Justicia César Siles, con cinco meses; y la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Claudia Castro, con cuatro meses.  Todas estas personas están internadas en clínicas.

Se suman cuatro personas que se beneficiaron con medidas sustitutivas (detención domiciliaria): el magistrado suplente Campero; el abogado José Ramiro Uriarte, quien elaboró el memorial de acción de cumplimiento; el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yvan Córdova, y Sergio S., quien era funcionario de juzgados de Coroico.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18