El exgobernador Félix Patzi desmintió que el MTS haya perdido su personería jurídica y aseguró que la Alianza Popular continúa en carrera electoral. El futuro de la candidatura de Rodríguez dependerá de su decisión personal.
Brújula Digital l27l05l25l
*El exgobernador Félix Patzi desmintió que el MTS haya perdido su personería jurídica y aseguró que la Alianza Popular continúa en carrera electoral. El futuro de la candidatura de Rodríguez dependerá de su decisión personal.*
El líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, afirmó este martes que la Alianza Popular sigue vigente y que sus candidatos continúan firmes de cara a las elecciones generales del 17 de agosto, a pesar de los recientes fallos judiciales que afectaron a su organización política. Aclaró que la continuidad de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial dependerá exclusivamente de su decisión.
“Cuando digo que la alianza es firme significa que va a participar de las elecciones, y los candidatos siguen siendo firmes mientras no haya una decisión de Andrónico de no ser parte de esta alianza. Si Andrónico decide no ser parte, esta alianza va a continuar en las elecciones”, aseguró Patzi.
El exgobernador explicó que la Sala Constitucional Cuarta de La Paz solo repuso los derechos de Maziel Terrazas como militante, al dejar sin efecto su expulsión del MTS, pero en ningún momento observó ni anuló al partido como tal. “Es falso que el partido haya perdido su personería jurídica. Lo que hizo la Sala fue anular dos resoluciones del tribunal de honor que expulsaron a Terrazas, no al partido”, precisó.
Además, señaló que el fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni, que ordena al Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciar un proceso para definir la situación jurídica del MTS, no establece de forma explícita la pérdida de la personería jurídica, sino que traslada esa decisión al ente electoral. “Hasta el momento, el partido no recibió ni primera, segunda o tercera sanción, por lo tanto, no corresponde la pérdida de la personería jurídica”, indicó.
Respecto a las versiones que circulan sobre una supuesta cancelación del MTS, Patzi lo rechazó. “Muchos especularon que el MTS perdió su personería, eso es falso. La Sala Constitucional del Beni dijo explícitamente que no se elimina la personería jurídica del MTS; esa es competencia del TSE”.
Sin embargo, el abogado Frank Campero, que representa a Terrazas, sostuvo que el fallo judicial anula la actual directiva del MTS —presidida por Patzi— y desconoce sus actos, incluida la firma de la alianza con la que Andrónico Rodríguez se postulaba a la Presidencia. “Ahora Rodríguez, oficialmente, no tiene partido político para participar en las elecciones generales”, aseguró.
Mientras el TSE analiza ambos fallos judiciales, Patzi insiste en que la Alianza Popular se mantiene activa y con candidatos válidos ante la autoridad electoral. También adelantó que la Sala Plena del TSE debería confirmar esta situación en los próximos días.
Finalmente, Patzi subrayó que cualquier gobierno que llegue tras las elecciones debe priorizar la estabilidad institucional y garantizar la certidumbre democrática a la población. “La democracia debe funcionar con normalidad y sin injerencias indebidas en el proceso electoral”, concluyó.
BD/RED