PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 23/05/2025   16:41

Tras advertir debilidad, el Defensor del Pueblo pide al TSE hacer prevalecer sus competencias

Luego e advertir una debilidad en instituciones democráticas, el Defensor del Pueblo pidió al Tribunal Supremo Electoral hacer prevalecer sus competencias, para evitar que se genere incertidumbre en la ciudadanía

El Defensor del Pueblo en su conferenciad e prensa de este viernes. Foto: BD
Banner
Banner

Brújula Digital|23|05|25|

Luego de advertir una debilidad en instituciones democráticas, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) hacer prevalecer sus competencias, para evitar que se genere incertidumbre, respecto a los comicios generales, en la ciudadanía.

En una conferencia de prensa, el Defensor del Pueblo hizo una serie de observaciones sobre la problemática que se vive en el país, tanto en el ámbito económico como en el electoral.

“Pedirle al Tribunal Supremo Electoral que haga prevalecer sus competencias para que el proceso electoral se desarrolle en el marco de lo que legalmente debe establecerse, para llegar a la fecha establecida en el calendario electoral con la elección en sí misma”, sostuvo.

En criterio de Callisaya, hay una “altísima debilidad” en instituciones democráticas, lo que provoca que se penalice la protesta y que la justicia constitucional asuma un “rol inusitado, al margen de lo que racionalmente debería de tener y respetando la competencia del Tribunal Supremo Electoral”.

Esta semana se conoció cerca de una decena de recursos constitucionales en contra personalidades jurídicas de organizaciones políticas, lo que pone “en vilo” los comicios generales previstos para el 17 de agosto próximo.

Además, militantes de Evo Pueblo y de la Alianza Popular amenazaron con movilizaciones si es que sus candidatos, Evo Morales y Andrónico Rodríguez, respectivamente, no son inscritos por el Tribunal Supremo Electoral.

Frente a ese panorama, Callisaya señaló que la debilidad institucional genera problemas de incertidumbre respecto a que, si se va a llevar a cabo o no las elecciones generales, sobre si los comicios van a ser competitivos, íntegros y transparentes.

Acotó que también hay incertidumbre sobre el voto en el exterior, debido a que no se sabe si se cuenta con el presupuesto respectivo.

Toda esa situación y la situación económica de crisis que hay en el país, hizo que en lo que va del año se hayan registrado 374 hechos de conflictividad, acotó.

Al respecto, Callisaya afirmó que sus 21 oficinas en el país realizan el trabajo de monitoreo de los conflictos que se registran.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300