Brújula Digital|20|05|25|
Con un mitin en la avenida Montes, a la altura de la autopista La Paz - El Alto, militantes de Evo Pueblo iniciaron la noche de este martes movilizaciones “escalonadas” en protesta al rechazo a la inscripción de la candidatura presidencial del expresidente Evo Morales.
Pedro Llanque, dirigente del Pacto de Unidad evista, dijo que desde ahora empezarán las movilizaciones de protesta, en defensa de la democracia y de la economía del país.
Militantes de Evo Pueblo, partido que fue creado este año por la facción evista que perteneció al MAS, ofrecieron una mesa andina, por el inicio de movilizaciones.
Llanque no quiso precisar las movilizaciones que se darán desde ahora, debido a que considera que el Gobierno puede ir en contra de las protestas.
Advirtió que su sector sostiene que sin la participación de Morales, no habrá elecciones generales este 17 de agosto.
Por su lado, la candidata a vicepresidente de este sector, Wilma Alanoca, cuestionó que el MAS, que se quedó con el sector arcista, tenga la intención de eliminar con “trampas” a sus adversarios políticos.
Al igual que Llanque criticó que se haya quitado la personalidad jurídica de los dos partidos que iban a prestar la sigla a Evo Pueblo para participar en las elecciones generales.
Por ese motivo, Alanoca hizo un llamado a la ciudadanía boliviana a participar en las movilizaciones para exigir que se incorpore a Morales como candidato presidencial.
La exigencia de inscripción de Morales se da pese a que fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) prohíben la reelección de autoridades por más de una vez, sea de forma continua o discontinua. El expresidente Morales estuvo en el gobierno por cerca de 14 años.
BD/JJC