“Desde el momento en que la Asamblea Legislativa no ha aprobado este proyecto de ley de preclusión y no incorpora a los vocales a la Ley 044, este proceso electoral y los venideros, como las elecciones subnacionales, también están en riesgo”, aseguró el vocal.
Brújula Digital|20|05|25|
Tras conocerse este lunes dos fallos judiciales que ordenan no inscribir a los candidatos del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe advirtió que las elecciones generales del 17 de agosto están en “riesgo” y señaló que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debió aprobar el proyecto de ley del principio de preclusión e incluir a los vocales en la Ley 044, de juicios de responsabilidades.
“Desde el momento en que la Asamblea Legislativa no ha aprobado este proyecto de ley de preclusión y no incorpora a los vocales a la Ley 044, este proceso electoral y los venideros, como las elecciones subnacionales, también están en riesgo”, aseguró el vocal en entrevista con Unitel.
EL TSE solicitó a la ALP modificar la Ley 044 con el objetivo de incluir a sus vocales en las disposiciones de la norma para que puedan ser sometidos a un juicio de responsabilidades en lugar de enfrentar procesos penales ante observaciones a su trabajo.
Además, solicitó la aprobación del proyecto de preclusión con el objetivo de blindar los comicios generales, ya que con la norma se busca que las determinaciones asumidas por TSE, dentro del calendario electoral, no puedan ser revisadas en lo posterior.
La propuesta normativa fue aprobada el jueves pasado en el pleno de la Cámara de Diputados y remitida al Senado para su revisión.
“Este tipo de acciones (la no aprobación del proyecto y que los vocales no han sido incorporados a la Ley 044) están deslegitimando el proceso electoral”, afirmó Tahuichi.
Vargas también alertó de riesgos
Ayer, el vocal Francisco Vargas también alertó sobre un posible riesgo para las elecciones generales ante la aplicación de acciones legales.
“Alerto al país y a la comunidad internacional qué se está poniendo en riesgo el sistema democrático mediante la aplicación de acciones legales que pretenden afectar el normal desarrollo de las elecciones” (sic), señaló Vargas a través de sus cuentas en redes sociales.
Recursos contra el MTS
El lunes, último día para la inscripción de candidatos ante el TSE para los comicios generales, se conoció que dos decisiones judiciales buscan frenar la participación en las elecciones del MTS, partido que integra la Alianza Popular, que presenta las candidaturas de Andrónico Rodríguez a la Presidencia del Estado y Mariana Prado a la Vicepresidencia.
Las resoluciones judiciales, que solicitaron la medida cautelar de no inscribir las candidaturas del MTS, fueron emitidas por la Sala Primera Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Beni y por la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.
“La Sala Plena, como Órgano Electoral, hemos procedido a recepcionar las candidaturas de la Alianza Política Popular y en consecuencia, se queda en suspenso el registro de esta alianza, pidiendo la consulta a esta sala constitucional del Beni si esa medida cautelar tiene alcance a la Alianza Política también”, informó Tahuichi.
Además, indicó que el miércoles 21 de mayo, día en el que se llevará adelante la audiencia en el tribunal beniano, se conocería el destino del MTS.
BD/AGT/JA