El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que los días 23 y 24 de mayo se habilitará el padrón biométrico en todo el país, con el objetivo de que la ciudadanía pueda regularizar su situación y resolver posibles inhabilitaciones de cara a las elecciones generales previstas para agosto.
Brújula Digital l19l05l25l
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que los días 23 y 24 de mayo se habilitará el padrón biométrico en todo el país, con el objetivo de que la ciudadanía pueda regularizar su situación y resolver posibles inhabilitaciones de cara a las elecciones generales previstas para agosto.
Desde el departamento de Pando, el vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Moisés Días, explicó que el proceso está dirigido a personas que aún figuran como inhabilitadas, debido a que no concluyeron sus trámites durante el empadronamiento masivo.
“En la primera etapa de rehabilitación se refiere a algunos ciudadanos que todavía se encuentran inhabilitados, porque no olvidemos que en la etapa del empadronamiento masivo muchos ciudadanos no regularizaron su situación”, indicó la autoridad.
Asimismo, Días recordó la importancia de depurar el padrón electoral mediante la declaración jurada de familiares fallecidos, ya que, según reconoció, aún existen casos en los que personas fallecidas figuran como habilitadas para votar.
“Todavía los fallecidos votan. Justamente para ello se hizo la declaración jurada de familiares fallecidos, donde los familiares consanguíneos hasta el cuarto grado y afines hasta el segundo grado pueden presentar un formulario, comunicando al empadronamiento que esa persona falleció”, señaló.
El TSE instó a la población a aprovechar esta oportunidad para evitar inconvenientes durante los comicios, ya sea actualizando datos personales, subsanando errores o informando sobre defunciones.
BD/LE