El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que la Sala Plena de la entidad se reunirá esta noche, a las 20:30, para analizar las acciones constitucionales presentadas contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), dos de ellas con medidas cautelares que buscan impedir su registro
Brújula Digital l19l05l25l
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que la Sala Plena de la entidad se reunirá esta noche, a las 20:30, para analizar las acciones constitucionales presentadas contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), dos de ellas con medidas cautelares que buscan impedir su registro. En cambio, las denuncias en contra de PDC y UCS van por la vía administrativa y las tratarán en los siguientes días.
Sobre las acciones constitucionales, detalló que “dos se presentaron en Beni y una en La Paz. Hoy vamos a asumir una posición institucional; el presidente convocó a una sesión de Sala Plena a las 8:30 de la noche y se van a conocer las acciones de defensa”.
En ese sentido, aclaró que dos de esas acciones cuentan con medidas cautelares que ordenaron paralizar el registro de candidatos o la organización interna del MTS, pero afirmó que el TSE garantizará la continuidad del proceso electoral.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones y dar una respuesta institucional, pero por ningún motivo estas acciones van a afectar el desarrollo del calendario electoral”, enfatizó.
Denuncias por la vía administrativa contra UCS y PDC
Vargas también confirmó que existen denuncias administrativas en curso contra Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Estas serán analizadas en próximas sesiones del TSE para determinar si cumplen con los requisitos formales establecidos por el reglamento electoral.
“Respecto a UCS y al Partido Demócrata Cristiano (PDC), esas son denuncias que están en la instancia electoral y, según el procedimiento, se va a considerar si se admiten o se rechazan”, dijo.
Advirtió que si se comprueban las acusaciones y se demuestra que las organizaciones incurrieron en infracciones muy graves, podrían perder su personería jurídica, incluso estando en pleno proceso electoral.
“Siempre y cuando se demuestre que el partido político ha cometido una infracción muy grave o ha incurrido en vulnerar las causales que establece la Ley de Organizaciones Políticas”, señaló el vocal.
Finalmente, aseguró que el TSE garantizará el debido proceso y el derecho a la defensa de todas las organizaciones políticas involucradas.
BD/LE