Una fuente del departamento de seguridad del Tribunal Supremo Electoral informó a Brújula Digital que el personal fue “ordenada y adecuadamente” desalojado antes de la llegada de los marchistas.
Brújula Digital|16|05|25|
Elementos de seguridad evacuaron este viernes a decenas de funcionarios que trabajan en el Tribunal Supremo Electoral en su sede de la plaza Abaroa, de La Paz, ante el temor de que una marcha evista ocasione daños y saquee el edificio.
Una fuente del departamento de seguridad del Tribunal Supremo Electoral informó a Brújula Digital que el personal fue “ordenada y adecuadamente” desalojado antes de la llegada de los marchistas.
“Temíamos algún tipo de violencia o que los manifestantes pudieran superar el cordón de seguridad y rebasar a la Policía y pretender ingresar a estos ambientes, y por eso se determinó la evacuación, que fue aceptada por los integrantes de la sala plena”, dijo la fuente a Brújula Digital.
Todos los vocales, incluido el presidente Oscar Hassenteufel, están fuera de las oficinas. Solo está presente el personal de correspondencia y de seguridad.
Evo Morales está inhabilitado para participar en los comicios por un fallo del Tribunal Constitucional que señala que ninguna persona puede ser presidente del Estado más de dos veces.
Sin embargo, pese a ese fallo, Evo Morales insiste en presentar su candidatura. Su idea presumiblemente es que, una vez impedido de hacerlo, colocar a otro candidato, posiblemente el senador cocalero Leonardo Loza.
Este viernes llegó desde El Alto la marcha del sector evista, que pretende inscribir al expresidente como candidato presidencial, además de candidatos a las cámaras de diputados y senadores. Algunas estimaciones señalan que unas 30 mil personas llegaron en la mencionada caminata, que se inició en el departamento de Cochabamba. Se cree que Morales no está entre los marchistas.
Todavía no se conoce con qué sigla se producirá la inscripción de la candidatura de Evo Morales a la presidencia, ni quién es el supuesto candidato a la vicepresidencia. Se cree que esta tarde, cuando algún delegado del evismo presente esas listas, lo hará sin contar con una sigla y, por lo tanto, será un mero acto simbólico y sin validez real.
Hasta el jueves pasado se sabía que Morales no había logrado conseguir ninguna sigla para poder registrarse. Las dos que podría haber utilizado, PAN-Bol y Frente para la Victoria, fueron recientemente inhabilitadas por el Tribunal Supremo Electoral.
En horas de la mañana de este viernes circuló el rumor de que el PDC podría ser la personería jurídica que apoye la candidatura de Morales; sin embargo, ello fue desmentido horas más tarde.
Según fuentes políticas, solamente existe una sigla que podría ser utilizada por Morales para candidatear, que es la UCS del alcalde de Santa Cruz, Johnny Fernández, pero ello también ha sido descartado por algunos observadores.
BD/RPU