PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 16/05/2025   07:46

Del Castillo asegura que no se permitirá convulsión y que se aprehenderá a Morales si se le ve “caminando por las calles”

“Le pedimos que se entregue voluntariamente a la Justicia boliviana y si lo encontramos caminando por las calles paceñas vamos a dar cumplimiento al mandamiento de aprehensión”, afirmó el ministro de Gobierno

El ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo en conferencia de prensa. Foto: Captura de pantalla
Banner
Banner

Brújula Digital|16|05|25|

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, advirtió esta mañana a los marchistas afines al expresidente Evo Morales que no se permitirá convulsión en la sede de gobierno y pidió al exmandatario que se entregue, ya que si se le encuentra “caminando por las calles paceñas” será aprehendido.

“Le pedimos que se entregue voluntariamente a la Justicia boliviana y si lo encontramos caminando por las calles paceñas vamos a dar cumplimiento al mandamiento de aprehensión suscrito por jueces el pasado 17 de marzo en la gestión en curso”, aseguró.

El ministro de Gobierno recordó que el exmandatario está imputado por trata con agravante, por lo que tiene una orden de detención y actualmente es considerado “prófugo” y se le sigue un proceso de rebeldía por “violar a niñas mientras ejercía la Presidencia”.

Cuatro mensajes

En su rueda de prensa, el ministro de Gobierno dio cuatro mensajes.

Primero, al pueblo boliviano y a la comunidad internacional. Aseguró que el Gobierno respeta los derechos humanos, pero también usará herramientas legales y constitucionales cuando sea necesario para mantener el orden. 

Segundo, al evismo. Advirtió que hay garantías para los marchistas si inscriben de manera pacífica sus candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto en el Tribunal Supremo Electoral (TSE); sin embargo, advirtió que la Policía está preparada para actuar si es necesario ante una posible convulsión.

Tercero,a Evo Morales. Pidió al expresidente que se entregue y le advirtió que será aprehendido si es encontrado en las calles. 

Cuarto, armamento no letal. Finalmente, Del Castillo resaltó que la Policía tiene todos los mecanismos para evitar la convulsión, pero aclaró que está prohibida de usar armamento letal “porque somos un Gobierno que siempre ha respetado la vida y sabemos que el grado de profesionalismo que tiene la Policía”.

“Si el señor Morales está intentando convulsionar a nuestro país, una vez más le manifestamos que la Constitución Política del Estado y las normas vigentes nos permiten la utilización de la fuerza para dar cumplimiento y garantizar la paz y la tranquilidad para con todo el pueblo boliviano”, afirmó Del Castillo en conferencia de prensa.

La marcha ingresará por tres lugares

La marcha que partió ayer desde Parotani, Cochabamba, tiene previsto llegar este viernes a La Paz para inscribir la candidatura de Morales, cuya inhabilitación fue ratificada el miércoles por una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Los evistas tienen planeado ingresar a la sede de gobierno por tres lugares: la zona Sur, por el camino a Oruro (El Alto) y por Villa Fátima. No se sabe en cuál de las tres columnas estaría Morales.

 “Morales está pretendiendo llegar a la sede de Gobierno. Precisamente no puede inscribir ningún tipo de candidatura porque está inhabilitado constitucionalmente. Sin embargo, él actualmente es un prófugo de la justicia boliviana”, afirmó Del Castillo.

El expresidente está imputado por haber mantenido relaciones con una menor de 15 años en 2015, fruto de lo cual en 2016 nació una niña cuyo padre sería el exmandatario.


BD/AGT/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300