Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 15/05/2025   11:07

Foro Democracia y Futuro en Tarija advierte que el diálogo democrático en Bolivia está en crisis

El foro “Democracia y Futuro” en Tarija alertó sobre la profunda crisis del diálogo democrático en Bolivia. Expertos y líderes llamaron a recuperar el debate plural, fortalecer la descentralización y repensar la democracia para enfrentar la polarización y renovar la participación ciudadana.

Académico británico Jean Paul Faguet/Archivo
Banner
Banner

Brújula Digital|15|05|25|

El evento “Democracia y Futuro”, inaugurado en Tarija llegó a una de sus conclusiones más contundentes: el diálogo democrático en Bolivia atraviesa una crisis profunda y es urgente rescatarlo para enfrentar los desafíos del país.

Durante la jornada inicial, realizada el miércoles, referentes internacionales, líderes locales y ciudadanos participaron en mesas de diálogo donde se analizó el deterioro del debate público, la creciente desconfianza entre sectores y la polarización política y social, dijo Gustavo Castellano, uno de los organizadores del evento.

La experta guatemalteca Elena Diez Pinto subrayó que el diálogo es “el alma de la democracia” y que este se ha visto debilitado por la falta de escucha y la fragmentación social. Los participantes coincidieron en que la crisis democrática boliviana se agrava por la ausencia de espacios plurales y horizontales de discusión, así como por la incapacidad de los actores políticos para construir consensos.

Brújula Digital, junto con varias entidades, es auspiciador del evento.

Por su parte, Sergio Lea Plaza, otro de los organizadores, recordó que el académico británico Jean Paul Faguet y el experto boliviano Carlos Hugo Molina enfatizaron por su parte en la importancia de repensar la democracia desde lo local y fortalecer la descentralización. Se resaltó que Bolivia, a pesar de haber avanzado en diversidad política y territorial, enfrenta hoy el reto de renovar sus mecanismos de representación y participación ciudadana.

El evento también contó con conferencias magistrales, entre ellas la de Josep Borrell (España), quien, aunque no pudo asistir presencialmente, lo hizo virtualmente; habló sobre los desafíos globales de la democracia. 

Carlos Hugo Molina propuso ampliar la mirada sobre la democracia, integrando procesos sociales y nuevas formas de participación, mientras que Diez Pinto llamó a fortalecer liderazgos colaborativos y a anticipar escenarios futuros como tareas urgentes para la ciudadanía.

Jean Paul Faguet cerró la jornada invitando a reflexionar sobre el rumbo de la democracia boliviana tras el ciclo político de Evo Morales y la necesidad de encontrar nuevos ejes de cohesión social y política.

El evento, impulsado por el Movimiento Tarija Dialoga y respaldado por diversas instituciones académicas y de la sociedad civil, continuará con debates sobre inteligencia artificial, liderazgo democrático y la construcción de una agenda común de futuro para Bolivia. Los organizadores recalcan que solo recuperando el diálogo democrático será posible superar la crisis y avanzar hacia una democracia más representativa, inclusiva y sostenible.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300