Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 02/05/2025   13:04

Audiencia de modificación de medidas cautelares de Camacho entra en cuarto intermedio hasta las 14:30

El procurador, Ricardo Condori, indicó que la defensa del Gobernador de Santa Cruz se equivocó en el procedimiento ya que ha solicitado de forma “errónea” la modificación de las medidas cautelares cuando lo que se debía pedir es la “cesación a la detención preventiva”

Luis Fernando Camacho. Foto: DTV
Banner
Banner

Brújula Digital|02|05|25|

El procurador General del Estado (PGE), Ricardo Condori, informó que la audiencia de modificación de medidas cautelares del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ingresó en un cuarto intermedio hasta las 14:30.

“Lo que ha decidido ahora el Tribunal (Departamental de Justicia) después de haber escuchado las partes, ha declarado un receso hasta las 14:30, explicando que es una documentación extensa que debe realizar una determinada decisión coherente”, informó Condori a medios de comunicación.

La defensa del gobernador, Martín Camacho, explicó que se presentó ante el tribunal de sentencia una solicitud para cambiar la detención preventiva, respaldada en una “resolución” del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que hace referencia al debido proceso.

Hace algunas semanas se conoció que el Grupo de Trabajo de la ONU calificó como arbitraria la detención de Camacho y recomendó liberarlo, indemnizarlo y otorgar otras formas de reparación previstas en el derecho internacional.

Al respecto, el procurador indicó que la defensa del Gobernador de Santa Cruz se equivocó en el procedimiento ya que han solicitado de forma “errónea” la modificación de las medidas cautelares cuando lo que se debía pedir es la “cesación a la detención preventiva”.

Además, aseguró que la ONU “no ha emitido ninguna resolución. Lo que sí, ha emitido una opinión es un grupo de trabajo que pertenece a una de las secciones de la ONU, pero como en muchas oportunidades se les ha aclarado, esa opinión ni siquiera la propia ONU la respalda”.

Al salir de la audiencia, por el cuarto intermedio, el abogado Camacho dijo: “En realidad no nos obliga la ley a pedir cesación de la detención preventiva, se puede pedir una modificación”.

El caso “Golpe I” fue abierto tras una denuncia presentada por la exdiputada Lidia Patty.

BD/AGT






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300