“Es una acción política antiética. (…) Es una actitud que no debe repetirse, cuando uno está ya en completo desacuerdo con una línea política, es necesario, en los casos de representación, dar un paso al costado”, afirmó Silva
Brújula Digital|30|04|25|
El analista y politólogo Marcelo Silva considera que la elección de la presidencia del Concejo Municipal de La Paz fue legal, pero que constituye una acción “política antiética”. Aseguró que, si un concejal no está de acuerdo con la línea de la bancada a la que pertenece, lo correcto sería dar un paso al costado.
Silva indicó que al ser parte aún de la bancada mayoritaria Por el Bien Común tanto el actual presidente del Concejo Lucio Quispe como la secretaria Lourdes Chambilla, la elección de estas autoridades es legal.
“Tanto Chambilla como Quispe son concejales inscritos o adscritos a la bancada de mayoría y eso hace que indudablemente ellos puedan asumir la directiva en función de la votación”, indicó Silva en entrevista con Brújula Digital.
Quispe y Chambilla lograron ser elegidos este martes por votos del MAS, pues desde la bancada oficialista se había presentado como candidatos a Óscar Sogliano como presidente y a Lucía Mamani como concejal secretaria, pero estos no consiguieron mayoría en votación.
El politólogo consideró que lo ocurrido en la sesión representa “una traición política” contra el alcalde, Iván Arias, ya que desde su propia bancada lo habrían “traicionando”, lo que derivó en que pierda la mayoría en el Concejo.
Indicó que cuando existe un cambio de opinión política de algún integrante de una bancada con liderazgo este debe renunciar “porque éticamente no se puede seguir aduciendo en nombre de la mayoría una posición que políticamente es contraria”.
El analista indicó que la elección de estas autoridades “es una acción política antiética. (…) Es una actitud que no debe repetirse, cuando uno está ya en completo desacuerdo con una línea política, es necesario, en los casos de representación, dar un paso al costado”.
Desde la Alcaldía de La Paz se informó que no se reconocerá a la nueva directiva y que, a través de la bancada oficialista, se solicitará a ambos concejales que devuelvan sus curules.
Gobernabilidad
Silva indicó que el alcalde Arias enfrentará problemas de gobernabilidad debido a que este es el último año de gestión municipal por lo que los concejales van a buscar otros rumbos políticos, ya que según Silva un año no es suficiente para que el Ejecutivo pueda mejorar su imagen y cambiar la percepción del ciudadano con relación al trabajo realizado.
“A mí me da la impresión de que va a ser muy difícil pensar en la posibilidad de reelección del alcalde, eso pareciera ser un tema de mucha dificultad, casi imposible en este momento. Eso va a generar que muchos concejales que están hoy día en la línea de Arias también se desmanden o busquen encontrar otros rumbos políticos en vista de su sobrevivencia”, afirmó.
BD/AGT/JA