Los proyectos aprobados se refieren al del principio de preclusión y al de paridad y alternancia de género. Quedó pendiente el que plantea que los vocales electorales sean procesados vía juicio de responsabilidades.
Brújula Digital|30|034|25|
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles dos de los tres proyectos de ley destinados a blindar las elecciones generales del 17 de agosto.
Los proyectos aprobados se refieren al del principio de preclusión y al de paridad y alternancia de género. Quedó pendiente la propuesta normativa que establece que los vocales electorales sean procesados vía juicio de responsabilidades.
Diputado Bazán lanza críticas
El diputado de Creemos Erwin Bazán indicó que se ha aprobado el proyecto de ley de preclusión enviado por el Órgano Electoral, pero indicó que “el MAS arcista en esta comisión ha modificado el proyecto quitándole las herramientas que justamente tenían que blindar al Órgano Electoral y las elecciones generales”.
Bazán indicó que ahora esa ley es una ley “florero” que no tiene la fuerza y contundencia para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no se subordine ante otro ente de poder como el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Aclaró que el proyecto de ley con las modificaciones fue aprobado con mayoría de votos arcistas.
“Esto que acaba de aprobar la Comisión pone en peligro la elección nacional, lejos de blindar y darle seguridad al pueblo boliviano”, aseguró.
El principio de preclusión, según la Ley de Régimen Electoral, establece que “las etapas y resultados de los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato, no se revisarán ni se repetirán”. Eso quiere decir que lo obrado en el pasado no amerita revisión alguna.
Proyecto de ley sobre paridad
En el caso del proyecto de ley de modificación de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas para garantizar la paridad y alternancia de género en binomios presidenciales, fue aprobada sin mucho debate en la comisión.
“Esta ley, va a ser regulada por el Órgano Electoral que es el proyectista en un plazo de 60 días”, aseguró Bazán.
Norma pendiente
El tercer proyecto de ley en agenda que falta aprobar es el de modificación a la ley N° 044 para incluir en sus disposiciones al TSE para que vocales puedan ser juzgados mediante un juicio de responsabilidades.
El tratamiento y aprobación de estos proyectos de Ley se dan en el marco del acuerdo multipartidario al que se llegó el pasado mes de febrero entre el TSE, Ejecutivo, Legislativo y actores políticos para garantizar la realización de las elecciones generales.
BD/AGT/JA