Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 24/04/2025   18:44

Alzamiento militar: Fiscalía recibe declaración de Lluta y deja libre al cocalero

El cocalero ratificó que desconoció esa acción armada que fue calificada por el Gobierno como un golpe de Estado fallido

Armin Lluta, cuando era presidente de la Adepcoca. Foto: FB
Banner
Banner

Brújula Digital|24|04|25|

Armin Lluta, expresidente de la Adepcoca, declaró la tarde de este jueves ante la Fiscalía por el caso abierto por el alzamiento militar del 26 de junio de 2024. El cocalero ratificó que desconoció esa acción armada que fue calificada por el Gobierno como un golpe de Estado fallido. El Ministerio Público ratificó su libertad.

Lluta, quien estaba acompañado por Eduardo León tras su declración, negó cualquier relación con el alzamiento armado que fue encabezado por el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

Afirmó que ese día se encontraba en su comunidad de Nogalani, en el municipio de Coripata, provincia Nor Yungas del departamento de la Paz.

Ratificó que no conoce a Zúñiga y que no tuvo ninguna relación con ese hecho que causó alarma en la plaza Murillo, por la presencia de militares armados y carros blindados.

El dirigente expresó su “extrañeza” por haber sido convocado a declarar por este caso, luego de difundirse un documental, elaborado por el Ministerio de Gobierno, en el que aparece su nombre.

Lluta aseguró que se trata de “una persecución política”, luego de que fue presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2