PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 08/04/2025   15:06

Ávila: “Llama la atención que ahora actores políticos nos amenacen que (…) van a ir a tocar las puertas del TCP”

El vocal electoral recordó que hasta hace poco “todos” criticaban la injerencia del Tribunal Constitucional Plurinacional en temas electorales.

El vocal Gustavo Ávila habla con Brujula Digital. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital|08|04|25|

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila opinó que hasta hace poco “todos criticaban la injerencia” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en las actividades del ente electoral, pero ahora son los propios actores políticos quienes amenazan con acudir a esa instancia judicial “ante cualquier situación”.

“Hasta unos días, todos criticaban de la injerencia que puede tomar el TCP en actividades que son realizadas por el TSE, pero llama poderosamente la atención que ahora actores políticos nos amenacen que ante cualquier situación van a ir a tocar las puertas del TCP, están en su derecho, pero serán los actores los que puedan brindar una explicación a la ciudadanía”, dijo a Brújula Digital.

La afirmación de Ávila surgió en respuesta a las declaraciones del vocero del Frente Para la Victoria (FPV), Wilmer Vásquez, quien advirtió que su partido podría paralizar las elecciones generales mediante un amparo constitucional si el TSE le retira la personería jurídica, lo que derivaría en su inhabilitación dentro de un proceso en curso.

FPV y PanBol enfrentan una denuncia por no haber alcanzado el 3% de votación en las elecciones de 2020, requisito necesario para conservar la personería jurídica, según establece la norma. Ávila señaló que esta semana vence el plazo probatorio de la denuncia y que, una vez concluido, la Sala Plena emitirá un pronunciamiento.

El vocal garantizó que el TSE continuará con el proceso electoral bajo tres principios: transparencia, seguridad y confiabilidad.

En febrero, el FPV y el expresidente Evo Morales firmaron un acuerdo para participar juntos en las elecciones generales de agosto, con el exmandatario como candidato presidencial.

TCP injerencia en actividades del TSE

La injerencia del TCP en asuntos electorales quedó en evidencia en las elecciones judiciales del año pasado, cuando esa instancia resolvió que los comicios fuesen parciales.

En cinco departamentos no se eligieron autoridades del TCP y en dos, del Tribunal Supremo de Justicia.

La decisión del TCP permitió que cinco magistrados autoprorrogados continúen en funciones y que solo cuatro fueran electos, asegurando así la mayoría en la Sala Plena.

Además, el TCP admitió recursos presentados por candidatos inhabilitados, lo que impactó en el desarrollo del proceso.

En enero, representantes del TCP y del TSE firmaron un acuerdo con el objetivo de brindar certidumbre a las elecciones generales. Este compromiso dio a entender que los magistrados autoprorrogados no postergarán esos comicios.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2