Consultado qué pasaría con la candidatura de Morales, el diputado Freddy López indicó: “Acá, compañeros, lo que tiene que mandar son las razones y no los caprichos, acá más allá de hablar (…) nuestro compañero Evo Morales Ayma se tiene que velar los intereses comunes y colectivos”, aseguró.
Brújula Digital|20|03|25
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista Freddy López informó que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, es una opción B como candidato para las elecciones generales de agosto de 2025. Señaló que, si el expresidente Evo Morales no puede postularse, se debe actuar con racionalidad y dejar de lado los “caprichos”.
“Sí o sí tenemos que buscar las alternativas, para mí hablar de una opción B no es malo (…) Se tiene que pensar en un factor de unidad y creo que acá el compañero Andrónico Rodríguez es un líder emergente que hoy está dentro de lo que es la política”, dijo López a medios de comunicación.
Consultado sobre si Rodríguez es la opción B, el diputado respondió que “sin duda” esa es la lectura, la percepción y el pedido de las bases. “No puedo mentir ni engañar a nuestras organizaciones”, afirmó.
Añadió que el respaldo para que el senador sea candidato se evidencia en las provincias y departamentos.
Señaló que la opción B se maneja “hasta en las guerras” y que “no podemos cerrarnos en nosotros mismos”. Subrayó que se debe estar preparado para avanzar.
Candidatura de Morales
Respecto a la candidatura de Evo Morales, quien insiste en postularse pese a estar inhabilitado, López aseguró que deben primar las razones sobre los caprichos.
“Acá compañeros lo que tiene que mandar son las razones y no los caprichos, acá más allá de hablar de Lucho (Arce), de David (Choquehuanca) o más allá de hablar de nuestro compañero Evo Morales Ayma acá se tiene que velar los intereses comunes y colectivos del país”, aseguró.
Dijo que la opción B se maneja “hasta en las guerras” y “nos podemos cerrarnos en nosotros”. Se debe estar preparado, dijo, para “seguir avanzando”.
El 20 de febrero, Morales suscribió una alianza con el Frente Para la Victoria (FPV) con miras a postularse a las elecciones. A principios de marzo, el Tribunal Supremo Electoral aceptó su renuncia al MAS.
El exmandatario perdió la jefatura de su partido el 14 de noviembre del año pasado, cuando el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la sentencia 0776/24-S4, que reconoció como válido el congreso del MAS realizado en mayo de ese año por el ala arcista en El Alto.
En diversas oportunidades, Rodríguez indicó que no será candidato.
Hace unos días, el senador evista Leonardo Loza aseveró que Rodríguez sabe a lo que “está jugando” si no respeta la decisión de los sectores sociales afines a Evo Morales.
El senador evista se refirió así al hecho de que el nombre de Rodríguez suena en diversos círculos como posible candidato para las elecciones generales de agosto de este año.
“El Andrónico sabe a qué se está jugando, cuáles son las determinaciones, el que no respeta los acuerdos sindicales políticos ya es nuestro problema. Lo que hagamos más allá de eso, ya son otros problemas”, indicó Loza en conferencia de prensa, este lunes.
BD/JA