cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 08/11/2023   10:40

Esposa de Pumari solicita a residentes bolivianos en EEUU acompañar en un mitin en la CIDH

María Cusi Cortez dijo que su esposo está preso por defender los derechos en Bolivia

El exlíder cívico Marco Antonio Pumari /Foto/RRSS
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |08|11|23|

Mari Cusi Cortez, esposa del exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari solicitó a los residentes bolivianos en Estados Unidos acompañar en un mitin en oficinas de la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH).

“Pedir a todos los residentes bolivianos allá en Washington acompañarnos este viernes, 10 de noviembre, a partir de las dos de la tarde, frente a la CIDH para que ellos puedan ser nuestras voces allá”, señaló la esposa del exlíder del Comité Cívico de Potosí (Comcipo).

Pumari está aprehendido desde diciembre de 2021 y está acusado por los supuestos delitos de terrorismo en grado de complicidad, uso indebido de bienes y servicios públicos, además de asociación delictuosa dentro del caso “golpe de Estado I”.

La esposa dijo que Pumari es un preso político más del Gobierno y que está aprehendido por “defender los derechos y lo que es justo” en el país.

BD/MC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200