Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 27/02/2020   18:29

Felipa Huanca es aprehendida por el caso del desfalco millonario al Fondo Indígena

“Me ha acusado, me ha difamado. Hasta ahora no me ha comprobado nada”, “es una persecución política”. “Yo no he robado, no he hecho nada, y ahora qué es lo que dirán, voy a defenderme, Dios es grande”, señaló Felipa Huanca, excandidata del MAS a la gobernación de La Paz.

Felipa Huanca, excandidata del MAS a la gobernación de La Paz, detenida y trasladada a la FELCC (Foto APG)
Banner
Banner

Brújula Digital|27|02|20|

La exejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas de La Paz "Bartolina Sisa" y excandidata del Movimiento Al Socialismo (MAS) a la Gobernación de La Paz, Felipa Huanca, fue aprehendida este jueves por el caso del desfalco millonario en el ex Fondo Indígena Originario Campesino (Fondioc).

Felipa Huanca al tiempo de ser aprehendida afirmó, que es inocente y denunció que es víctima de persecución de parte del director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), Rafael Quispe, quien interpuso la demanda contra Huanca

“Me ha acusado, me ha difamado. Hasta ahora no me ha comprobado nada, tengo derecho de estar caminando”, reclamó Huanca en oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en referencia a Rafael Quispe.

Por su parte, el director del FDI, publicó en redes sociales sobre la ex candidata del MAS, “#FelipaHuanca fue aprendida. Más rato daremos más información” (Sic), escribió Quispe y publicó una foto con la orden de aprehensión que emitió la Fiscalía.

La ex ejecutiva de las “bartolinas” sostuvo que se defenderá ante esta aprehensión, “es una persecución política”. “Yo no he robado, no he hecho nada, y ahora qué es lo que dirán, voy a defenderme, Dios es grande”, señaló Felipa Huanca.

En el caso del desfalco millonario al Fondioc, se estima que hubo una afectación al Estado de Bs. 102 millones por proyectos fantasmas, Felipa Huanca es una de las principales acusadas, ya que se la acusa de recibir 99.528 bolivianos para la ejecución del proyecto Ayni, de fortalecimiento orgánico.

El miércoles pasado, la Dirección de Migración informó que Huanca intentó tramitar un pasaporte lo que se supone, le permitiría salir del país, la solicitud fue rechazada y no se emitió el pasaporte a Huanca por tener una “alerta migratoria”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300