PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 31/01/2020   17:49

Unidad Nacional se sumará a la alianza “Juntos” y Doria Medina será el candidato a la vicepresidencia de Jeanine Añez

Samuel Doria Medina fue candidato a la presidencia del Estado en los comicios de 2005,2009 y 2014.

Jjeanine Añez y Ssamuel Doria Medina (Foto Composición Internet)
Banner
Banner

Brújula Digital|31|01|20|

La candidatura de Samuel Doria Medina a la vicepresidencia del Estado en binomio con la actual presidenta y candidata a la primera magistratura por lo alianza “Juntos” Jeanine Añez, fue confirmada hoy por dirigentes de Juntos, que anunciaron que la el acuerdo se oficializará en un acto a realizarse al finalizar la tarde de hoy en un acto a realizarse en el Hotel Real Plaza (exRadisson) de La Paz.

De oficializarse el anuncio, significará que el partido político Unidad Nacional (UN) del que es jefe Samuel Doria Medina, se sumará a la alianza “Juntos” conformada por el Movimiento Democráta Social (Demócratas) encabezado por el actual gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas; Soberanía y Libertad Sol.Bo., del alcalde de La Paz, Luis Revilla, y otras fuerzas políticas menores como “Todos” del gobernador de Tarija  Adrián Oliva y “Unir”, del actual ministro interino de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora.

Doria Medina respecto a Añez presidenta y candidata

Hace cinco días, en un texto publicado en medios escritos y compartida en sus redes sociales, Samuel Doria Medina, expuso las razones por las que estaba en contra de la postulación de Jeanine Añez al afirmar “Un presidente tiene poder de manipular a votantes”

El ahora posible candidato a la vicepresidencia en binomio con la actual mandataria Añez, escribió: “un presidente (o una presidenta) que se reelige está fuertemente incentivado, y cuenta con los recursos necesarios, para intentar manipular a los votantes y alterar el resultado electoral. Por tanto, hay que prohibirle el intento”, dijo Doria Medina en su columna.

Doria Medina, recordó los motivos por los que en el pasado estaba prohibida la reelección y manifestó que haber roto con esa tradición trajo resultados "catastróficos" para el país. “Prohibir la reelección, esta fue la respuesta del pueblo boliviano al largo y controvertido gobierno de un caudillo, el Mariscal Andrés de Santa Cruz, a mediados del siglo XIX. Esta prohibición duró 160 años, hasta la Constitución de 2009, que rompió esta tradición con resultados catastróficos para el país”, indicó.

El político, jefe de Unidad Nacional, bajo el título “Comparto las razones por las que me opongo a la candidatura de la presidenta Añez, como a toda forma de reelección”, agregó en su texto, “el pueblo boliviano no acepta ver a quienes tienen el privilegio de dirigir los destinos colectivos usando su poder, así como los recursos de las instituciones estatales, que en principio les pertenecen a todos, para alterar las reglas democráticas y beneficiarse a sí mismos. (Y la presidenta Jeanine Añez haría bien en pensar en ello)”.

Doria medina señaló en su texto, “la reelección crea caudillos (o “caudillesas”), personas que creen que siempre tienen la razón y que son imprescindibles para el país. No hay nada más contrario a la democracia que una verdad única y que alguien imprescindible (…) Bolivia debe eliminar la reelección.

Samuel Doria Medina confirma candidatura

A tiempo de confirmar que irá como candidato a la vicepresidencia de la actual mandataria Jeanine Añez, el jefe de Unidad Nacional Samuel Doria Medina, argumentó que su decisión al señalar “después de escuchar múltiples voces pidiendo Unidad, hemos tomado la decisión de apoyar la alianza Juntos, liderada por la Presidenta Jeanine Añez, con el propósito de alcanzar la reconciliación entre bolivianos y la estabilidad económica”.

El ahora candidato vicepresidencial agregó “inicialmente me molestó que la Presidenta se presentará como candidata, pero confío en las medidas que ella prometió públicamente para evitar aprovecharse de los recursos del Estado y le ayudaré a cumplir esta promesa, porque primero está la Unidad y la estabilidad económica”, afirmó Doria Medina.

Samuel Doria Medina

El empresario Samuel Doria Medina es Economista y Administrador de empresas y Administración de Empresas con Especialidad en Finanzas Públicas, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Ministro de Planeamiento y Jefe del Gabinete Económico del gobierno del movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) entre 1991-1993.

 Como político participó como candidato a la presidencia en las elecciones generales de 2005 y 2009, en las que alcanzó el tercer lugar y en  las elecciones de 2014 como candidato en las que obtuvo el segundo lugar

Para los anulados comicios de octubre de 2019 Doria Medina y su partido Unidad Nacional, inicialmente conformaron una alianza con el Movimiento Demócrata Social, “Bolivia Dice No”, acuerdo que después de dos semanas se rompió y determinó que el jefe de Unidad nacional decida  renunciar a la candidatura a la Presidencia y que su partido político  abandone la carrera electoral.

Samuel Doria Medina calificó esa decisión  como "una de las más difíciles" de su carrera política y aseguró que tomó ese camino por el bien mayor que es recuperar la democracia”, que a su juicio se perdió en los últimos años en Bolivia al aclarar que la ruptura se originó en “diferencias de visión política”.

En ese momento “Demócratas” que podría convertirse en su  futuro aliado político, calificó la decisión de Samuel Doria Medina como  “una impostura".

Reunión para exigir unidad

El anuncio del posible binomio entre Jeanine Añez y Samuel Doria Medina, se realizaría horas antes de la reunión convocada por el  Comité Cívico Pro Santa Cruz para exigir unidad, cita a celebrarse en instalaciones de la entidad cívica en la capital cruceña este sábado en la que de acuerdo a informes del ente cívico confirmaron su participación, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Chi Hyun Chung, Jorge 'Tuto' Quiroga, Jeanine Añez y Samuel Doria Medina





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300