Carlos Mesa y Tuto Quiroga reprochan órdenes de Evo y senadores del MAS afirman que estos mensajes no ayudan a pacificar el país.
Brújula Digital|20|11|19|
El ministerio de Gobierno presentó hoy un audio en el que se escucha presuntamente la voz de Evo Morales dando directrices para mantener las medidas de presión en El Alto para cercar la ciudad de La Paz.
La grabación habría sido realizada por un familiar del dirigente cocalero Faustino Yucra, el 15 de noviembre poco antes de las 21:00 horas. En el video se escucha al expresidente coordinar los bloqueos y expresar su deseo de volver al país.
Como llegó el video a manos del ministerio de Gobierno
Efectivos policiales que la mañana del martes pasado desbloquearon la zona de Tiquipaya, encontraron el celular de uno de los bloqueadores, equipo en él que se encontró un video en el que se escucha al dirigente del lugar, Faustino Yucra Yarwi, conversar con el expresidente Evo Morales, sobre la manera en la que se deberían ejecutar los bloqueos además de conocerse los deseos de Evo Morales de volver al país.
El video fue sometido a peritaje por los agentes de la Policía cruceña, quienes confirmaron que tuvo como última fecha de modificación el 15 de noviembre de 2019, diez minutos antes de las 21:00.
Por los datos que quedaron encriptados en la memoria del video, los investigadores infieren que la filmación y la llamada fueron logradas en esa fecha.
Calos Mesa y Tuto Quiroga reprochan “órdenes” de Evo Morales
Carlos Mesa y Jorge “Tuto” Quiroga rechazaron las expresiones del ex mandatario en la grabación, video en el que de acuerdo a la denuncia del Ministro de Gobierno, Evo Morales coordina cercos y bloqueos en el país, además de instruir el corte de provisión de alimentos a las ciudades, en especial La Paz,
“El supuesto pacificador instruyendo cercos, bloqueos, convulsión y muerte. Escuchar sus directrices lo retratan como lo que es: un irresponsable que no duda en ensangrentar a su propio país”, denunció Carlos Mesa a través de su cuenta Twitter.
El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga sostuvo en declaraciones a la red Unitel, que el video del audio demuestra que Evo Morales sigue dirigiendo a los cocaleros de Cochabamba, del Chapare, que se dedican al narcotráfico.
Quiroga acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de estar asilando al productor de cocaína más grande del mundo, que es Evo Morales. “Está asilando a una persona que, violando las limitaciones del asilo, está haciendo llamadas, declaraciones, para incendiar Bolivia y para generar terrorismo”, aseveró el ex presidente.
Asambleístas del Mas
Luego que el ministerio de Gobierno presentó en video, el diputado masista, Henry Cabrera, rechazó los mensajes que señaló “no contribuyen a la pacificación del país”.
Consultado sobre si los mensajes que envía el exmandatario para promover que continúen las movilizaciones contribuyen a la búsqueda de la pacificación del país, Cabrera respondió: "los mensajes de este tipo vengan de donde vengan no le hacen bien", según reporte del diario Opinión.
"Estos y otros mensajes nosotros no compartimos", sostuvo. Precisó que los legisladores del MAS "queremos pacificar y vamos a dar la cara, nos quedamos en Bolivia, nos quedamos en La Paz y vamos a seguir cumpliendo nuestras funciones hasta el 22 de enero", afirmó Cabrera.
"En lo personal, como senador, yo antes del anuncio del presidente he mandado un video y he pedido al Presidente que se anulen las elecciones y que él no participe de las elecciones, con el único animo de pacificar el país", sostuvo el senador masista Omar Aguilar.