cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Panorama | 24/11/2025   19:51

BISA Seguros presenta “ISA Auto Mujer”, un seguro boliviano diseñado desde la experiencia de las mujeres conductoras

Banner
Banner

Panorama|24|11|25|

Seguros lanzó “ISA Auto Mujer”, el primer seguro automotriz en Bolivia hecho por mujeres y para mujeres, como respuesta directa a las brechas de género que persisten en la movilidad y en el acceso a servicios financieros inclusivos. La propuesta nace alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (ODS 5) – Igualdad de Género, promovido por Naciones Unidas desde 2015, cuyo propósito es “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.

El producto surge en un contexto donde la participación femenina al volante crece, pero aún se ve limitada por factores estructurales y culturales. Según el análisis elaborado por BISA Seguros, solo el 22% de las licencias de conducir emitidas en el país pertenecen a mujeres, pese a que cada año más mujeres se convierten en conductoras por motivos laborales, familiares y de independencia personal. 

Además, aunque las aseguradas en autos representan poco más de un tercio del portafolio de la compañía, las estadísticas muestran que las mujeres están involucradas en solo 4% de los accidentes reportados, lo que evidencia una brecha entre riesgo real y acceso a productos adecuados.

A eso se suma que la industria automotriz y de seguros fue históricamente construida con una mirada masculina: lenguaje técnico, estereotipos, procesos complejos y trato condescendiente. “ISA Auto Mujer” nace precisamente para modificar ese sesgo y crear una experiencia centrada en las necesidades reales de las mujeres que conducen vehículos.

Una propuesta alineada al ODS 5

ISA Auto Mujer integra el ODS 5 no como un eslogan, sino como una estrategia concreta:

  • Facilita el acceso a un seguro diseñado con enfoque de género, disminuyendo barreras que tradicionalmente alejaron a las mujeres del sector automotriz.
  • Fortalece la autonomía y seguridad, al simplificar trámites y reducir tiempos de gestión.
  • Crea un ecosistema de acompañamiento, donde las mujeres pueden resolver dudas sin juicio y obtener asistencia especializada.

“Conducir no es solo manejar un vehículo: para miles de mujeres en Bolivia es independencia económica, cuidado familiar y tiempo ganado. ISA protege todo eso”, señala Sabrina Bergamaschi, Gerente Nacional de Negocios de BISA Seguros.

Una experiencia creada a partir de la vida real de las mujeres

ISA Auto Mujer fue construido con base en entrevistas, análisis en la forma de conducir y experiencias narradas por mujeres de distintas ciudades del país. El seguro ofrece: Coberturas integrales del vehículo, Procesos simplificados y claros, Acompañamiento especializado en situaciones de riesgo, y Acceso a una red de apoyo y beneficios exclusivos.

“No es un seguro pintado de rosa, es un servicio sostenible y útil, diseñado para que manejar un auto nunca sea más complicado que manejar la vida”, enfatizó Bergamashi.

Alianza estratégica 

Un pilar del lanzamiento es la alianza con el colectivo Mujeres al Volante, implementada inicialmente en la ciudad de La Paz. La cooperación está orientada a crear un espacio seguro y comunitario para las conductoras, ofreciendo:

  • Formación en mantenimiento y prevención vehicular
  • Acompañamiento en ruta
  • Actividades exclusivas para generar confianza y autonomía
  • Un entorno donde las mujeres pueden compartir experiencias y resolver dudas sin estigmas

El acuerdo se firmó un día antes de conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar y erradicar la violencia que afecta a mujeres y niñas a nivel mundial. Fue instituida oficialmente en 1999 para visibilizar el problema público y promover políticas que garanticen una vida libre de violencia.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756