El acuerdo amplía las oportunidades de pasantías y acceso a una red profesional de contactos, fortaleciendo la empleabilidad potencial de los estudiantes de la UPB.
Panorama|06|10|25|
La Universidad Privada Boliviana (UPB) suscribió un convenio con BISA Agencia de Bolsa y BISA SAFI, las empresas del mercado de capitales del Grupo Financiero BISA, para implementar el programa de pasantías universitarias “Impulso Bursátil”, un espacio élite de formación con características únicas en Bolivia.
“Impulso Bursátil” forma parte del programa de educación bursátil desarrollado por BISA Agencia de Bolsa y BISA SAFI, que busca acercar a los jóvenes al mercado de valores y fortalecer la formación de nuevas generaciones de profesionales. A través de este acuerdo, estudiantes de excelencia académica de la UPB podrán complementar su formación universitaria con la práctica real del mercado de valores, participando en procesos de estructuración de emisiones, análisis financiero y gestión de portafolios, además de recibir capacitación especializada a cargo de expertos del sector.
El convenio también permitirá a los estudiantes acceder a una red profesional de contactos en el sistema financiero nacional, generando mayores oportunidades de inserción laboral y desarrollo de carrera, al conectar la formación académica de la UPB con las dinámicas reales del mercado.
El rector de la UPB, Oscar Molina Tejerina, destacó la importancia de esta alianza:
“Este convenio refleja nuestro compromiso con una educación integral que combine teoría y práctica. Nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de conectarse con el ecosistema financiero del país y aprovechar la cercanía que ofrece La Paz, donde se concentra la infraestructura del mercado de valores y entidades públicas y privadas de gran relevancia”.
El gerente general de BISA Agencia de Bolsa, Fernando Caballero, afirmó:
“Impulso Bursátil es un programa élite, único en Bolivia, que forma parte de nuestro programa de educación bursátil. Nos enorgullece desarrollarlo junto a la UPB y brindar a sus estudiantes la posibilidad de experimentar cómo funciona el mercado de valores y prepararse para aportar al desarrollo del país”.
El gerente general de BISA SAFI, Sergio Viscarra, añadió:
“Desde BISA SAFI creemos en la formación práctica como elemento esencial para la excelencia profesional. Este programa, en alianza con la UPB, fortalece nuestro compromiso de forjar vínculos entre la academia y el mercado de valores”.
Con esta firma, la UPB se suma a un esfuerzo institucional de educación bursátil liderado por BISA Agencia de Bolsa y BISA SAFI, que reafirma el valor de la cooperación entre universidades y empresas para impulsar el desarrollo académico y financiero del país.