Panorama|30|04|25|
Más de 700 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad de las localidades de Viacha, Warnes y Tarija han sido beneficiados con las Escuelas Sociodeportivas impulsadas por SOBOCE, en alianza con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay.
Como parte de su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa, la empresa apostó por esta iniciativa que, además de desarrollar habilidades deportivas, fomenta competencias emocionales y sociales clave como la autonomía, la autoestima, el respeto y la equidad, mediante la metodología “Por una educación REAL: Valores y deporte”.
“Nos llena de orgullo ver el impacto positivo en comunidades donde operamos. Este proyecto no solo impulsa el deporte, mejora la vida de cientos de chicos y chicas”, afirmó Francisco Shwortshik, CEO de SOBOCE.
Uno de los logros más significativos ha sido la disminución de la exposición de los participantes a entornos de riesgo, como la violencia, el abandono escolar o el consumo de sustancias. Los propios niños, niñas y adolescentes han reportado mejoras notables en su autoestima, habilidades sociales y bienestar emocional.
Asimismo, las jornadas familiares y deportivas se han consolidado como espacios efectivos para fortalecer vínculos familiares y fomentar la cohesión social. Estas actividades han sido clave para promover una convivencia armónica basada en valores compartidos.
“Nuestro compromiso es seguir apoyando esta iniciativa, porque nos permite construir, a través de la sostenibilidad y la innovación, una sociedad con mejor calidad de vida”, concluyó Shwortshik.
Con resultados tangibles en apenas un año, SOBOCE reafirma su compromiso con el desarrollo humano y social de las comunidades donde opera, apostando por un modelo empresarial que deja huella más allá del cemento: en la vida de las personas.