cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Panorama | 05/05/2020   09:41

Comienza el pago del Bono Universal y conoce las diez claves

Las personas que tienen entre 18 y 60 años están habilitadas para recibir este beneficio desde hoy y por 90 días.

Miles de personas hacen fila en los bancos. Foto: FMBolivia
Banner
Banner

Brújula Digital |05|05|20|

Las personas comprendidas con edades entre los 18 y 60 años, que no tienen ingresos ni reciben otro beneficio, están habilitadas para el cobro del Bono Universal, consistente en 500 bolivianos, beneficio que desde el martes se paga en más de medio centenar de entidades financieras en todo el país.

Los diez puntos centrales determinados por el Ministerio de Economía y Finanzas para cobrar el beneficio:

1. ¿Quiénes lo pueden cobrar?

El bono lo pueden cobrar los y las bolivianas (os) de nacimiento, que tiene entre 18 y 60 años; deben presentar su cédula de identidad original, pasaporte, libreta de servicio militar o licencia de conducir.

2. ¿Cuál es el cronograma de pagos?

Del 5 al 11 de mayo cobrarán las personas de entre 50 y 60 años.Del 12 al 18 de mayo lo harán las personas de 40 a 49 años.

Del 19 al 25 de mayo lo harán los que estén entre los 30 y 39 años.Del 26 de mayo al 1 de junio los que tengan entre 20 y 29 años.

A partir del 2 de junio, las personas de 18 a 19 años 

3. Si la persona tiene NIT simplificado, ¿puede cobrar el bono?

Por la coyuntura actual, los que tienen un NIT actualizado y no emitan factura, pueden acceder al bono universal.

4. ¿El beneficio es solo para bolivianos?

Para acceder al bono las personas deben tener nacionalidad boliviana, presentar su carnet de identidad original o la libreta de servicio militar, pasaporte o licencia de conducir.

5. ¿Las trabajadoras del hogar pueden cobrar?

Se aclaró, desde el Ministerio de Economía que al ser una transacción privada las que realizan con sus empleadores, estas personas sí pueden cobrar el beneficio.

6. ¿El beneficio es para quienes no recibieron bonos?

El Bono Universal es para las personas que no recibieron la Canasta Familiar o Bono Familia.

7. ¿Pueden cobrar las personas que dejaron de aportar para su jubilación?

Pueden cobrar porque al no tener aportes quiere decir que no están trabajando.

8. ¿Pueden cobrar otros por el titular?

El Ministerio de Economía determinó que el bono es indelegable y su vigencia es de 90 días a partir del inicio del pago, es decir desde el 5 de mayo.

9. ¿Quiénes no pueden cobrar?

Están excluidos del pago los trabajadores del sector público y privado, verificados a partir de los aportes a febrero de 2020 de la Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de los aportes del 2% del aporte patronal público y privado para vivienda. Además aclaró que si aquellas personas excluidas del beneficio realizan el cobro o perciben el mismo más de una vez serán procesados penalmente.

10. ¿Las dudas dónde se pueden consultar?

Se dispuso que la población pueda consultar si está habilitado o no para cobrar en la página web boliviasegura.gob.bo; solo debe ingresar su número de cédula de identidad y le saldrá su registro. En caso de que no esté habilitado, también puede hacer su reclamo en el mismo sitio.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300