cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 20/11/2025   14:39

HRW denuncia crímenes de guerra por el desplazamiento de 32.000 palestinos en Cisjordania

uman Rights Watch (HRW) denunció este jueves que Israel ha cometido «crímenes de guerra» durante una serie de operaciones militares en Cisjordania que han provocado el desplazamiento forzado de al menos 32.000 palestinos e instó al Gobierno israelí a «permitir de inmediato su regreso» a los campamentos de refugiados de los que fueron expulsados.

Fotografía de archivo del campamento de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania. Foto: EFE
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|EFE|20|11|25|

Human Rights Watch (HRW) denunció este jueves que Israel ha cometido «crímenes de guerra» durante una serie de operaciones militares en Cisjordania que han provocado el desplazamiento forzado de al menos 32.000 palestinos e instó al Gobierno israelí a «permitir de inmediato su regreso» a los campamentos de refugiados de los que fueron expulsados.

En su informe ‘Todos mis sueños han sido borrados. Desplazamientos de palestinos en la Cisjordania ocupada por el ejército israel’, HRW documenta el desplazamiento forzado de la totalidad de los residentes de los campamentos de Yenín, Tulkarem y Nur Shams, en el norte del territorio palestino.

«A principios de 2025, las autoridades israelíes expulsaron por la fuerza a 32.000 palestinos de sus hogares en campos de refugiados de Cisjordania sin respetar las protecciones legales internacionales y no les han permitido regresar», afirmó la investigadora sénior de HRW, Nadia Hardman.

Con la atención global puesta en Gaza, añadió, las fuerzas israelíes «han cometido crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y limpieza étnica en Cisjordania que deben ser investigados y enjuiciados».

La organización recopiló información mediante 31 entrevistas realizadas entre marzo y agosto de 2025 a palestinos desplazados, además de análisis de imágenes satelitales, verificación de vídeos y fotografías, y revisión de documentos de OCHA y órdenes de demolición difundidas en redes sociales.

Destrucción extensa e injustificada

HRW afirma que las incursiones de Israel en Yenín, Tulkarem y Nur Shams entre enero y febrero de 2025 incluyeron tropas terrestres, tanques, helicópteros, drones y excavadoras que avanzaron zona por zona, allanaron viviendas, destruyeron infraestructura y forzaron la evacuación completa de la población.

Testimonios recogidos por HRW y vídeos verificados por la organización muestran ataques a civiles, incluido el asesinato de un hombre en Yenín y de dos mujeres en Nur Shams.

Una evaluación del Centro de Satélites de la ONU en octubre de 2025 determinó que 1.460 edificios resultaron dañados, incluidos 652 con daños moderados, lo que sugiere destrucción extensa e injustificada en zonas residenciales.

HRW subraya que el derecho internacional humanitario prohíbe el desplazamiento forzoso de civiles en territorios ocupados y obliga a permitir su retorno una vez concluyan las hostilidades.

La organización sostiene que Israel no ha presentado evidencia de objetivos militares que justificaran la evacuación total de los campamentos ni ha proporcionado rutas seguras, refugios, alimentos o atención médica durante el desplazamiento.

Además del retorno inmediato de los desplazados, HRW pidió a los gobiernos que impongan sanciones específicas, incluidas prohibiciones de viaje y congelación de activos, contra altos funcionarios israelíes -entre ellos el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Israel Katz- a los que considera «creíblemente implicados» en graves abusos.

Según datos de la ONU, desde el 7 de octubre de 2023 las operaciones israelíes en Cisjordania han causado alrededor de 1.000 palestinos muertos.

Bd/





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300