cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 18/11/2025   18:25

Cinco turistas mueren en medio de una tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Los excursionistas formaban parte de un grupo que recorría el sector de Los Perros, en el circuito conocido como la O, que atraviesa valles glaciares, pasos montañosos y zonas expuestas a bruscos cambios climáticos.

Un paìsaje del Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia de Chile, donde se dio la intensa tormenta. Foto tomada del diario La Tercera.
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|Agencias|18|11|25|

Una violenta tormenta de nieve con vientos huracanados que cayó ayer sobre el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia de Chile, ubicado en el extremo sur del país, dejó cinco turistas (dos mexicanos, dos alemanes y una británica) sin vida, según un reporte del periódico La Tercera.

“Tenemos que informar de cinco personas fallecieron”, informó al medio el delegado presidencial en la región de Magallanes, José Antonio Ruiz.

Los excursionistas formaban parte de un grupo que recorría el sector de Los Perros, uno de los tramos más exigentes del circuito conocido como la O, una ruta que atraviesa valles glaciares, pasos montañosos y zonas expuestas a bruscos cambios climáticos, según el portal Infobae.

Guillermo Ruiz, delegado presidencial de la región de Magallanes, explicó que el grupo se extravió al ser alcanzado por la tormenta en un área a la que solo se llega caminando unas cinco horas después de la última parada de vehículos. Explicó que la accesibilidad condicionó la velocidad y el alcance de los equipos de rescate.

Ayer, en medio de las tareas de rescate en el Parque Nacional Torres del Paine, se reportó el primer fallecido, un turista mexicano; mientras que una mujer, de la misma nacionalidad, fue registrada como herida.  Hasta entonces se tenía la información de siete excursionistas desaparecidos, que fueron encontrados hoy, pero tres estaban sin vida.

Según reportes de medios chilenos, los testigos que sobrevivieron al temporal extremo informaron que, en medio del trayecto, se desató una fuerte tormenta de nieve con vientos que superaban los 200 kilómetros por hora, dificultando cualquier intento de protección o rescate.

El turista mexicano varón fue hallado el lunes muerto dentro del parque, mientras que la mujer falleció hoy mientras era traslada al Campamento Perros, según informó el delegado presidencial de la provincia de Última Esperanza, Guillermo Francisco Ruiz.

Mensaje de auxilio

El delegado de Última Esperanza, citado por el diario Clarín, informó que en medio del temporal que sorprendió a los turistas, uno de los excursionistas envió un mensaje en inglés en el que advertía sobre la grave situación climática.

“Tanto los escaladores como los rescatistas corren peligro de muerte", decía el excursionista.

“Nos encontramos en el campamento Los Perros, en Torres del Paine. Hay gente que escaló el John Gardner esta mañana y el tiempo empeoró drásticamente. Hay demasiada nieve y algunas personas están atoradas en el paso. Vientos muy fuertes, superiores a 193 kilómetros por hora", relató el hombre.

Los testimonios de otros turistas que lograron regresar a salvo confirman la crudeza del temporal que cayó en la Patagonia chilena.

“Salimos con ráfagas de 100 kilómetros por hora continuas y con granizo en la cara”, relató a Associated Press el excursionista chileno Andrés Ignacio, que había emprendido el ascenso el lunes por la mañana, cita Infobae.

“Cuanto más subíamos, más aumentaba el viento y el frío. Daba temor pensar que uno se podía congelar”, añadió el extranjero.

Los equipos de rescate, integrados por Carabineros, el Ejército, personal de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y especialistas en alta montaña, tuvieron que enfrentar una tarea complicada por el mal tiempo persistente.

Mientras tanto, La CONAF decretó el cierre preventivo de varios sectores del parque para facilitar las operaciones de rescate y evitar que nuevos visitantes se expongan al riesgo.

Torres del Paine, con sus 227.000 hectáreas de montañas, glaciares y lagos de tonos turquesa, es uno de los destinos de aventura más conocidos del continente que cada año reciben a cientos de miles de turistas.

Según Infobae, en 2023 recibió el lugar tuvo al menos a 300.000 visitantes.

Sin embargo, su fama -cita el medio- está acompañada de advertencias permanentes sobre los cambios intempestivos de las condiciones del clima, que suelen presentar vientos súbitos, precipitaciones intensas y descensos bruscos de temperatura. Incluso en verano.

BD/IJ



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300