Primeros resultados del CNE muestran una tendencia clara al rechazo en el referéndum promovido por el gobierno de Noboa.
Brújula Digital | 16 | 11 | 25 |
Ecuador cerró este domingo las urnas del referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa, una consulta que buscaba habilitar reformas clave en materia de seguridad, política y organización estatal. Tras una jornada de diez horas sin incidentes relevantes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó el escrutinio y los primeros resultados preliminares muestran que el No se impone en las cuatro preguntas sometidas a votación.
De acuerdo con el CNE, con cerca del 5% de actas procesadas hasta las 18.40 (hora de Quito), el mayor margen aparece en la propuesta para iniciar un proceso de elaboración de una nueva Constitución, donde el No alcanza 60,8%En la pregunta sobre permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, el No llega a 59,1%Respecto a la reducción del número de legisladores de la Asamblea Nacional, el No marca 56,7%Y en la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos, el No obtiene 52,8%.
Más de 13,9 millones de ecuatorianos fueron convocados a votar en 4.364 centros distribuidos en todo el país. La consulta se realizó en un contexto marcado por la crisis de violencia criminal, por lo que el operativo electoral incluyó el despliegue de alrededor de 118.000 policías y militares.
Durante la jornada, la Organización de los Estados Americanos (OEA) destacó el desarrollo pacífico del proceso. Nicolás Albertoni, jefe de la misión de observación electoral, señaló que el ambiente “sin violencia” representaba “una muy buena señal” para el país.
Mientras se llevaba a cabo el referéndum, el presidente Noboa informó desde sus redes la captura en España de Wilmer Chavarría, alias “Pipo”, señalado como líder de una de las organizaciones criminales más grandes del Ecuador y vinculado al cártel mexicano Jalisco Nueva Generación.
Con el avance del conteo, se espera que el CNE publique resultados más amplios en el transcurso de la noche. El desenlace de la consulta será clave para la administración Noboa, que había apostado por este paquete de reformas como parte de su estrategia para enfrentar la inseguridad y reorganizar el sistema político del país.
BD/ML