cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 14/10/2025   17:59

Trump le dijo a Milei que si pierde las elecciones “no será generoso” con Argentina; enseguida el mercado de valores cayó

Milei fue derrotado por la oposición peronista en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, la región donde se concentra más del 40% de los votantes argentinos.El 26 de octubre el país volverá a las urnas.

Los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de Argentina, Javier Milei. Foto EFE. Archivo.
Banner
Banner

Brújula Digital|Agencias|14|10|25|

Los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de Argentina, Javier Milei, se reunieron hoy en Washington con el objetivo de profundizar la alianza estratégica entre sus países. Si bien Trump reiteró su respaldo y afinidad con el mandatario, mirando las elecciones legislativas de este 26 de octubre, lanzó un condicionamiento al apoyo sobre todo financiero que su país le otorga a Argentina. “Si (Milei) no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina”, advirtió.  De manera casi inmediata, el mercado de valores argentino reaccionó con una fuerte caída de acciones y bonos, según reporte del periódico La Nación.

De acuerdo con el medio, si bien al inicio del encuentro Trump elogió en varias oportunidades a Milei, calificándolo de “un economista tremendamente talentoso”, impuso como requisito, para prolongar su apoyo al país, un resultado favorable de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones legislativas.

“Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones”, le dijo el líder estadounidense a Milei, que seguía las respuestas con un traductor en simultáneo. “Si a la Argentina le va bien, otros países lo seguirán. Pero si no gana, no contará con nosotros”, afirmó Trump.

A inicios de septiembre, Milei y su partido fueron derrotados por la oposición peronista en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, la región electoral donde se concentra más del 40% de los votantes argentinos. El 26 de octubre el país volverá a las urnas para elegir a sus legisladores a nivel nacional.  

Con un 47,25% de los votos, los peronistas superaron por más de 13 puntos a LLA de Milei. También se impusieron ante el PRO, partido del expresidente Mauricio Macri, que logró el 33,72% de la votación.

“Nuestras decisiones están sujetas a quién gana las elecciones, porque si un socialista gana, uno se siente muy diferente sobre si haces la inversión”, sentenció Donald Trump.

Mercado de valores en rojo

Las palabras de Donald Trump ante la comitiva argentina, en EEUU, retumbaron en el mercado de valores, tumbando acciones y bonos soberanos, y provocando que el dólar retome su tendencia alcista.

De acuerdo con La Nación, el índice accionario del S&P Merval, que había arrancado la rueda en terreno positivo, “se dio vuelta y finalmente cerró la jornada con una baja de 3,7%, hasta cotizar en 1.884.773 unidades. Este valor fue equivalente a $us 1.277 al ajustar por el dólar contado con liquidación y mostró una caída del 6,1% en moneda dura”.

Las caídas de acciones más marcadas del día las sufrieron Metrogas (-11,4%), Transener (-9,5%), Banco Supervielle (-7,7%) y Transportadora de Gas del Norte (-6,7%). Todas empresas nacionales. Como si no fuera suficiente, las advertencias de Trump alcanzaron a las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York.

“Habían arrancado la rueda teñidas de verde. Al cierre de la jornada, los papeles de Banco Supervielle se destacaron con una baja del 8,1%, seguidos por Central Puerto (-6,3%), Transportadora de Gas del Sur (-6,3%) y Grupo Financiero Galicia (-6%)”, según La Nación.

“La Argentina es un país muy riesgoso. Desde las elecciones en la provincia de Buenos Aires vemos subas del 30% en una semana, bajas del 30% en la otra. Es una volatilidad absolutamente histórica la que estamos viviendo“, dijo a la Nación Damián Palais, asesor financiero de Cocos Gold.

BD/IJ



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300