cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Mundo | 15/09/2025   13:29

Varias estrellas critican a Israel en la presentación de los premios Emmy

Los pronunciamientos de los actores se da en el marco de que más de 4.000 profesionales del cine, entre actores, directoras, guionistas y productores, se han comprometido a no colaborar con instituciones cinematográficas que estén implicadas directa o indirectamente en actos de genocidio y apartheid contra el pueblo palestino.

BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|Agencias|15|09|25|

Importantes estrellas de la televisión han utilizado los premios Emmy de este año para expresar su rechazo a la guerra de Israel en Gaza, ya sea a través de la moda en la alfombra roja o discursos de aceptación contundentes.

La actriz de Hacks, Hannah Einbinder, que es judía y que ganó como mejor actriz de reparto en comedia, lució el pin de Artists4Ceasefire (ArtistasPorElAltoAlFuego), al igual que las estrellas Aimee Lou Wood y Natasha Rothwell, de White Lotus, Ruth Negga, de Presumed Innocent y Chris Perfetti, de Abbott Elementary.

El pin solicita que el gobierno de Estados Unidos pida “una desescalada inmediata y un alto al fuego en Gaza e Israel antes de que se pierda otra vida”.

Por su parte, Javier Bardem, nominado este año por su actuación en Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, llevó un keffiyeh (pañoleta palestina que se usa en el cuello) y declaró en la alfombra roja que “no puede trabajar con alguien que justifique o apoye el genocidio”.

Paralelamente, otra actriz de Hacks, Megan Stalter, llevaba un bolso con la palabra “¡Alto al fuego!” escrita con marcador.

Al finalizar su discurso de aceptación, Einbinder dijo: “Jodan a ICE y liberen Palestina”. ICE es el servicio policial estadounidense encargado de deportar a migrantes sin papeles.

Hasta el momento, unos 65.000 palestinos han muerto en Gaza a causa de bombardeos israelíes, de los cuales se estima que unos dos tercios son mujeres y niños. 

Los pronunciamientos de los actores se da en el marco de que más de 4.000 profesionales del cine, entre actores, directoras, guionistas y productores, se han comprometido a no colaborar con instituciones cinematográficas que estén implicadas directa o indirectamente en actos de genocidio y apartheid contra el pueblo palestino. 

Entre las figuras que han firmado este compromiso se encuentran Olivia Colman, Ayo Edebiri, Tilda Swinton, Mark Ruffalo, Riz Ahmed, Javier Bardem, así como directores como Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay, Asif Kapadia, Emma Seligman, Boots Riley, Adam McKay y Joshua Oppenheimer.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300