cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Mundo | 16/11/2023   11:23

Cumbre Biden-Xi logró avances en tres temas centrales

Xi no había estado en Estados Unidos desde 2017, cuando visitó al entonces presidente Trump en Florida. Durante la administración Biden, China y Estados Unidos mantienen una intensa competencia económica, con el añadido de tensiones geopolíticas.

El presidente chino Xi Jinping (i) y su homólogo estadounidense Joe Biden, en una imagen de archivo. Foto/EFE
Banner
Banner

San Francisco|Agencias|16|11|23|

El presidente estadounidense Joe Biden informó que él y el presidente chino Xi Jinping lograron “progresos importantes” durante una reunión de cuatro horas, su primer encuentro cara a cara en un año.

Xi no había estado en Estados Unidos desde 2017, cuando visitó al entonces presidente Trump en Florida. Durante la administración Biden, China y Estados Unidos mantienen una intensa competencia económica, con el añadido de tensiones geopolíticas sobre los problemas de la soberanía de Taiwán y la guerra en Ucrania, así como los orígenes del coronavirus. A principios de este año, cuando globos espías chinos surcaron el espacio del territorio continental de Estados Unidos, algunos vieron los ingredientes de un nuevo conflicto.

La cumbre del miércoles, realizada en San Francisco, buscó aliviar esas tensiones. “Mi responsabilidad es hacer esto racional y manejable para que no resulte en un conflicto”, dijo Biden.

A continuación, los puntos más destacados de la reunión entre Xi y Biden y la conferencia de prensa de Biden que siguió, según un recuento de Yahoo noticias:

Fentanilo

China se compromete a tomar medias más abarcadoras respecto al fentanilo. “Mucha gente está muriendo”, dijo Biden al comienzo de la conferencia de prensa del miércoles por la noche, haciendo referencia a los aproximadamente 70.000 estadounidenses que mueren cada año por sobredosis de fentanilo. Los ingredientes del potente opiáceo, así como las prensas de pastillas utilizadas para convertir esos ingredientes en una droga consumible, a menudo se envían desde China a México y, desde allí, a Estados Unidos.

No está claro qué haría exactamente China para frenar el flujo, pero Biden y sus asesores dijeron que Xi reconoció el problema y la necesidad de que Beijing haga algo al respecto.

“Trabajamos intensamente con cada elemento del sistema chino en un plan que tiene a los chinos utilizando varios procedimientos para ir directamente tras empresas específicas que fabrican precursores para el fentanilo”, dijo un alto funcionario de la administración a los periodistas antes de la conferencia de prensa del presidente. “Están tomando una serie de medidas destinadas a reducir drásticamente esos suministros”, agregó ese portal de noticias.

Comunicación militar

Después de que la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visitara la isla disputada de Taiwán el año pasado, China suspendió la comunicación militar a militar con Estados Unidos, que se llevaba a cabo como parte de lo que se conoce como el Acuerdo Consultivo Marítimo Militar. Esas conversaciones tenían como objetivo evitar la escalada derivada de incidentes como los recientes encuentros cercanos entre aviones chinos y estadounidenses.

“Así es como suceden los accidentes”, dijo Biden, al anunciar que las conversaciones militares a militares entre el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, y un homólogo chino aún no nombrado se reanudarán.

Biden también dijo que, en cuanto a la cuestión de Taiwán, el problema más delicado entre las dos superpotencias, su administración se adheriría a la política de Una China, que reconoce, pero crucialmente, no reconoce que Taiwán sea parte de China.

“Eso no va a cambiar. Eso es más o menos la extensión en la que lo discutimos”, dijo Biden en lo que parecía ser una concesión a Xi que podría ayudar a aliviar aún más las tensiones.

La cuestión de la inteligencia artificial

Tanto Estados Unidos como China quieren liderar el mundo en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial que podrían revolucionar todos los aspectos de la sociedad, pero que los críticos dicen que podrían llevar al colapso de la civilización misma.

Biden prometió que Estados Unidos convocaría a expertos que discutirían “problemas de riesgo y seguridad asociados con la inteligencia artificial”, aunque no está claro cuán abiertos serían ambos países el uno al otro dadas las preocupaciones de Estados Unidos sobre el robo de propiedad intelectual y el creciente secretismo del liderazgo comunista de Beijing.

“Básicamente, son mecanismos en las etapas iniciales”, dijo el alto funcionario de la administración a los periodistas el miércoles. “Hicimos hincapié en que esto aún no estaba listo para una declaración o algún tipo de formulación por parte de los dos líderes. Que este es un proceso que requerirá interacciones más serias”.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300