cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Mundo | 03/12/2018   10:12

Uruguay niega asilo diplomático a Alan García

“No hemos concedido el pedido de asilo porque en Perú funcionan libremente los tres poderes del Estado”, dijo el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez. García abandonó la residencia del embajador de Uruguay en Lima.

Foto: El Comercio
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Agencias|03|12|18|

El Gobierno de Uruguay anunció el lunes que no le concederá el asilo diplomático al expresidente de Perú, Alan García, quien es investigado por presuntos sobornos que la constructora brasileña Odebrecht entregó a funcionarios de su segunda administración (2006-2011) por las obras de la línea 1 del metro de Lima.

“No hemos concedido el pedido de asilo porque en Perú funcionan libremente los tres poderes del Estado”, manifestó el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez. Indicó que en el Perú “funcionan libremente los tres poderes del Estado”, reportó el diario peruano El Comercio.

El canciller peruano Néstor Popolizio confirmó a RPP Noticias que García Pérez se retiró de la residencia del embajador de Uruguay en Lima.

Popolizio, luego de estudiar la documentación enviada por el gobierno peruano y por la defensa del exmandatario, se consideró que sobre García no pesaba persecución política sino investigaciones judiciales "por hechos económicos y administrativos" ocurridos durante sus dos administraciones gubernamentales.

García solicitó asilo diplomático a Uruguay en medio de las investigaciones que se le sigue por recibir supuestos pagos de la empresa Odebrecht, en el marco del proyecto Metro de Lima.

El sábado 17 de noviembre, García llegó a la residencia del embajador de Uruguay en Lima para hacer efectiva su solicitud, luego que ese mismo día el Poder Judicial dictará impedimento de salida del país contra el exmandatario por 18 meses.

Alan García, presidente de Perú entre 1985 y 1990 y entre 2006 y 2011, es investigado por los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima. Sobre su contra pesaba una orden judicial que le impedía abandonar su país por 18 meses, justamente desde el 17 de noviembre. 





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300