cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 25/11/2025   15:54

Productores agropecuarios y gobierno acuerdan trabajar de forma conjunta

Autoridades y agroindustriales coinciden en que una de las prioridades es la institucionalización del Senasag.

Una escena del encuentro entre autoridades y agroproductores. Foto: MDP.
Banner
Banner

Brújula Digital|25|11|25|

Representantes de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) se reunieron este martes con el ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, y el ministro de Trabajo, Edgar Morales, encuentro en el que se acordó impulsar un trabajo conjunto.

Justiniano explicó que se revisó todas las solicitudes del sector y destacó “el trabajo conjunto, todo lo que se ha conversado acá y, por supuesto, también las solicitudes y propuestas que han hecho los distintos sectores, porque ellos entienden que este gobierno tiene la claridad tiene el compromiso, pero también tiene limitaciones heredadas”.

El ministro señaló que el compromiso de trabajar de manera conjunta se basará principalmente en la nueva visión de desarrollo productivo, centrada en la sostenibilidad, la sustentabilidad, y en una economía que integre a todo el aparato productivo.

Por su lado, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, indicó que el sector agropecuario nacional está listo para trabajar con “reglas claras”, y resaltó la necesidad de institucionalizar el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). “Necesitamos un servicio sanitario que funcione, que opere, que sea parte de la cadena productiva que necesitamos los productores. Y es simplemente un ejemplo, junto con la eliminación de (la lista de) sustancias controladas del diésel, cal, calcita, etanol… de todo lo que nos afecta”, afirmó.

Al respecto, Justiniano afirmó que el Senasag “siempre fue un antro de corrupción” y señaló que la demanda de institucionalización será presentada ante la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Estamos seguro de que rápidamente se va a trabajar y tener la aprobación de este tipo de normativas”, recalcó, y agregó que el trabajo conjunto con los productores “es un pequeño ejemplo de todo lo que podemos hacer como Bolivia, siempre y cuando tengamos esa misma visión tanto púbicos como privados, productores y gobierno”.

BD/AGT/MZS



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756