cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 25/11/2025   10:23

Paz anuncia que primer desembolso de la CAF por $us 550 millones llegará en “los siguientes días”

El monto forma parte de un crédito por $us 3.100 millones que dará la entidad a Bolivia en el marco del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica.

El presidente Paz durante la conferencia de prensa de esta mañana. Foto:APG
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|25|11|25|

El presidente, Rodrigo Paz, anunció esta mañana que en los “siguientes días” llegarán 550 millones de dólares, parte de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 3.100 millones de dólares.

 “Les doy una noticia, ya esta semana llegarán o (en) los siguientes días cerca de quinientos cincuenta millones de dólares vinculados a la CAF de un paquete de 3.100 millones de dólares”, señaló el mandatario en conferencia de prensa junto al ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, en la que se anunciaron medidas económicas.

Paz adelantó que, “si el ritmo lo permite”, cada semana habrá “buenas noticias” conforme mejoren las reservas internacionales, lo que permitirá generar “ese colchón necesario para aquellas reestructuraciones, acciones de estabilización que se están llevando adelante en la economía”.

El presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, informó la semana pasada que el desembolso de los 550 millones de dólares fue aprobado por el directorio de la entidad en una reunión extraordinaria.

El crédito se concretó gracias a las gestiones que realizó Paz días antes de asumir la presidencia, cuando viajó a Washington y, en su retorno al país, hizo una parada en Panamá para reunirse con un personero de la CAF.

Díaz-Granados señaló que Bolivia “cuenta con un gran potencial de desarrollo basado en su riqueza natural y su diversidad cultural”.

Añadió que, con el Programa de Apoyo para la Recuperación Económica, el organismo internacional busca “acompañar al nuevo gobierno en la transformación de los desafíos estructurales en oportunidades concretas de crecimiento sostenible, fortaleciendo la estabilidad macroeconómica, mejorando la conectividad regional y priorizando el bienestar de millones de bolivianos”.

El proyecto consta de cuatro pilares prioritarios: estabilización macroeconómica como medida central y urgente; integración nacional y regional; bienestar e inclusión social con perspectiva de género; y sostenibilidad ambiental y acción climática.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756