cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 25/11/2025   17:36

Gobierno detecta daño económico por Bs 95,5 millones en Emapa

Una investigación del Ministerio de Desarrollo Productivo destapó irregularidades en la estatal, como producción inexistente, contratos incumplidos y servicios pagados que nunca se ejecutaron.

El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano. Foto: ABI.
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|25|11|25|

El Ministerio de Desarrollo Productivo reveló este martes que las irregularidades detectadas en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) generaron un daño económico total de Bs 95,5 millones, debido a contratos incumplidos, producción inexistente, servicios no prestados y manipulación deliberada de informes, entre otros.

El ministro Óscar Mario Justiniano informó que todas las evidencias recopiladas serán remitidas en los próximos días al Ministerio Público para iniciar procesos penales contra funcionarios públicos y actores privados involucrados en los hechos ilícitos. “Los datos están. Tenemos que seguir avanzando encontrando todos los actos de corrupción. Ahora se van a dar detalles de algunos que han sido certificados y corroborados, los cuales en estos días van a ser transferidos a la Fiscalía para generar las imputaciones”, afirmó.

Una de las irregularidades más graves corresponde a la supuesta producción de 2.600 toneladas de diferentes granos, en la práctica, solo alcanzó 230 toneladas, generando un daño económico de Bs 3,8 millones. “Todo lo que presentaban en papel era un mundo ideal, pero la realidad es que de 2.600 toneladas solo ingresaron 230”, señaló Justiniano.

Pago millonario sin una sola hectárea cosechada

En el municipio beniano de San Borja se pagó Bs 2,6 millones para la producción de maíz en 500 hectáreas. Sin embargo, no existió ni una sola hectárea cosechada, configurando uno de los casos más evidentes de fraude operativo. 

La indagación también identificó un daño económico de Bs 484.000 asociado a la contratación de maquinaria agrícola. Emapa pagó Bs 1,5 millones a dos empresas para la preparación de suelos y siembra en Ixiamas y San Buenaventura, pero los productores no recibieron la totalidad del servicio, lo que se  cataloga como prestación de servicio incompleta.

El ministro Justiniano adelantó que las acciones del gobierno serán firmes y progresivas: presentación de denuncias penales; ampliación de investigaciones; y auditorías en nuevas áreas. “Es importante recalcar que esto se identificó en una semana de trabajo. No es una persecución política. Hay múltiples áreas que vamos a revisar y seguiremos trabajando con los equipos”, afirmó. Finalmente, subrayó que el destino de la empresa será definido por el presidente Rodrigo Paz. “Lo que va a pasar con Emapa es una decisión estricta del presidente Paz. Nosotros vamos a dar las distintas opciones".

BD/LE/MZS





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756