La vocera de la Presidencia, Carla Faval, informó que este martes se presentará también el nuevo modelo de gestión en la empresa estatal. Advirtió que no se permitirá la especulación en el precio del pan.
Brújula Digital 24I11I2025
La vocera presidencial, Carla Faval, informó que este martes el Gobierno presentará un informe detallado sobre “el esquema de corrupción” que regía en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y anunciará los cambios que se aplicarán en esa entidad.
“Este martes presentaremos un informe completo sobre este caso, que incluye el tema de Emapa y el esquema millonario de corrupción que involucra a exfuncionarios, empresarios y transportistas, así como también, la forma de trabajo a partir de la fecha”, afirmó Faval este lunes en la mañana, en su primera conferencia de prensa semanal.
La semana pasada, el ministro interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Óscar Justiniano, calificó a la empresa, que se encuentra intervenida, como un “gran pulpo de corrupción” que creó asociaciones, proveedores y beneficiarios fantasmas.
En septiembre, el exgerente Franklin Flores fue aprehendido y enviado al penal de San Pedro; sin embargo, a inicios de octubre obtuvo detención domiciliaria.
El Gobierno no permitirá la especulación, anuncia Faval
Emapa es la encargada de distribuir a los panificadores los productos con subvención para la elaboración del pan de batalla. En la conferencia, Faval aseguró que el precio de este alimento es una “preocupación legítima” de las familias y aseguró que el Gobierno no permitirá la especulación.
La semana pasada, el Gobierno se reunió con panificadores federados y acordó que se entregará la harina subvencionada correspondiente a septiembre. Esto permitirá mantener el precio del pan de bastalla en 0,50 centavos la unidad. Este miércoles habrá otra reunión.
BD/JA