El Gobierno perfila un giro en la política de combustibles y anuncia que la subvención será reemplazada por un mecanismo focalizado.
Brújula Digital|15|11|25|
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, confirmó que la subvención a los combustibles será levantada porque el esquema vigente “no es sostenible” y genera pérdidas por contrabando y corrupción, según dijo a Unitel. La autoridad sostuvo que el Gobierno trabaja en un mecanismo de compensación para evitar afectar a la población con menores ingresos.
“La subvención tal como está ahora no es sostenible, porque el 30% se va en contrabando y corrupción. Es una subvención ciega que termina beneficiando a quienes no debería”, afirmó Espinoza al medio televisivo.
El ministro explicó que el Ejecutivo dejará atrás el modelo de subvención a la oferta para transitar hacia un esquema que apoye directamente a los sectores vulnerables. “Vamos hacia una subvención a la demanda. O vamos a dar apoyo al transporte, o directamente a las personas para que paguen el transporte público, pero ya no se subvencionará de manera ciega y a todos, porque hay mucha gente que sí puede pagar”, indicó.
Sobre el momento en que se aplicará la medida, Espinoza evitó dar una fecha y advirtió que cualquier anuncio precipitado podría generar especulación. Aseguró, sin embargo, que el proceso será ordenado y estará respaldado por un marco legal.
Según detalló, el Gobierno ya trabaja en la identificación de la población que recibiría la compensación económica. “Estamos identificando a la población más vulnerable, probablemente el 30% o 40% de la población. Tenemos más o menos calibrado cómo hacerlo: podrían ser distintos pagos o un solo pago”, señaló.
BD/ML